Home ESTILOS DE VIDA"Salud Da Belleza" Cuentos Y Mitos De La Cirugía Plástica

Cuentos Y Mitos De La Cirugía Plástica

by admin

Recuerden que la cirugía plástica es una verdadera cirugía y no de tomarse a la ligera, olviden la palabra plástica y recuerden la palabra cirugía.

 

¿Qué dice la Biblia acerca de la cirugía plástica? La Biblia no puede decir nada, ya que en los tiempos en que se escribió la Biblia no se hacían cirugía plástica, entonces no puede decir nada de modo directo, y si alguien hace alguna relación será basado en su interpretación.Así como el dinero no es la llave a la felicidad, tampoco lo es la cirugía cosmética; esta puede ayudar a elevar la autoestima y mejorar la forma de disfrutar de la vida, pero está en cada uno de los pacientes encontrar su verdadero camino y herramientas hacia la felicidad. La cirugía plástica puede lograr rejuvenecer a las personas en su aspecto físico, pero no en lo emocional.

Si eres una de esas personas que no pueden encontrar pareja o mantener una vida marital, no veas en la cirugía plástica la solución a ese problema, lo que debes es buscar ayuda psicológica o un terapeuta que te oriente y pueda mejorar tu manera de socializar. La liposucción se puede utilizar como una herramienta de la pérdida de peso. Al igual que las personas que comen mucho y tienen sobrepeso no vean a los cirujanos como la solución a su problema a través de una liposucción, cuando lo que deberían es visitar un nutricionista, cambiar sus hábitos alimenticios y así de esa forma poder bajar de peso. 

La liposucción es una cirugía cosmética que se emplea para eliminar el exceso de grasa en partes específicas del cuerpo. Este procedimiento quirúrgico no es una alternativa para el ejercicio y la dieta y sólo debe utilizarse para eliminar la grasa terca que no responde a los ejercicios y la dieta. La liposucción no es un método para bajar de peso, sino un método para eliminar depósitos de grasa en el cuerpo. En general, la grasa se elimina de los muslos, mentón, caderas, muslos, (abdomen), los senos y el estómago de la mujer y el mentón, la cintura, los pechos y las nalgas para los hombres.

Usted puede arreglar cualquier cosa con la cirugía estética. Esto se escucha casi a diario por los cirujanos cosméticos cuando un paciente llama o viene para una consulta. Hay muchos factores a considerar cuando una persona está eligiendo ir bajo un procedimiento de cirugía estética. Lo primero que debe responder es, “¿Es la preocupación de la o el paciente un hecho real?” y “¿sus limitaciones físicas para llevar la situación a un resultado estéticamente agradable a los ojos del paciente y el cirujano?”. La cirugía estética no le pueden dar un cuerpo “perfecto”, ni puede arreglar todo. Hay limitaciones físicas marcadas por nuestras propias características individuales y que son únicas en cada ser humano. Nunca espere tener los mismos resultados de su amiga o comadre, ya que sus cuerpos no son iguales

Es imposible tener cirugía plásticas sin cicatrices, sería como comer un coco sin romper la concha. La idea de la cirugía cosmética es ser lo menos invasiva y agresiva posible y reducir el número de cicatrices o realizar las mismas en áreas del cuerpo donde sea difícil observarlas. Hay algunos procedimientos como por ejemplo el aumento de mentón donde es muy sencillo ocultar la cicatriz dentro del pliegue interno del labio inferior, o el aumento de senos a través de la axila o el ombligo.

Related Videos

10 comments

Roxana Garcia 09/15/2011 - 5:54 PM

Me encanta que podamos tener estos medios para poder consultar y aprender con respecto a nuestras dudas y dilemas… Gracias Pablo por responder pero por sobre todo por ser directo….especialmente porque en estos ultimos anos nos basamos muchicimo en nuestro aspecto fisico y dejamos de lado la salud, y tenemos que tener en cuenta que el ejercicio la buena alimentacion y estos “retoquecitos” que podemos tener nos pueden ayudar a sentirnos bien por dentro y por fuera…

Soraya Martínez Bolívar 09/08/2011 - 5:37 PM

Excelente exposición. Realmente en una sociedad como la actual sería muy sencillo simplemente recomendar la cirugía plástica como la solución de oro a todos nuestros problemas, siendo que en realidad existe un elemento preponderante que debe ser tomado en cuenta antes de tomar una decisión de ese tipo: la parte psicológica.

Como muy bien lo señala el Dr. Herdé es un factor determinante y debe ser abordado a la par de la cirugía que deseemos hacernos con la finalidad de atacar el problema efectivamente desde todos los ángulos.

Durante mi desempeño como personal trainner me topo casi a diario con ese tipo de situaciones, personas que desean una solución mágica para su problema: subir de peso, bajar de peso, aumento de masa muscular, etc… Muchos acuden en busca de una solución fácil, que no implique mucho sacrificio y que les aporte resultados rápidos. No existe tal solución, porque si no atacamos la raíz del problema, este desaparecerá por un tiempo pero luego reaparecerá.

Debemos estar conscientes como bien lo explica el Dr. Herdé que hay que tomar en cuenta todos los aspectos del problema y tener siempre presente que todo logro, todo primer lugar, toda kilo ganado o perdido, todo cambio o toda meta que se desee alcanzar requiere de sacrificio, entrega, dedicación y sobretodo de constancia.

La cirugía es un paso muy importante que estará en manos de nuestro cirujano de confianza pero lo demás estará en nuestras manos. Trabajemos para hacer esa dupla perfecta de salud en cuerpo y mente!

Gracias Pablo por tan excelente artículo!!! Esperaremos por más!

Hamlet 09/07/2011 - 9:16 PM

Excelentes tips para aquellos que alguna vez hemos pensado en hacernos algun tipo de cirugia plastica.

Me encanto la ultima linea: olviden la palabra plástica y recuerden la palabra cirugía.

Great job !!!!

Dra. Vaneza Castillo Soto 09/07/2011 - 8:50 PM

En nuestra sociedad actual la bella física ha cobrado mas importancia de la que había tenido en cualquier otra época, y los standares d belleza también son mucho mas exigentes que nunca.
La cirugía plástica y los procedimientos estéticos y cosmetològicos se ha convertido en un tema de conversación normal y son pocas las personas que si bien no han recurrido ya a ellos están pensando en que podría ser una alternativa a su problema estético.
La orientación y educación sobre el tema es de suma importancia a la hora de tomar la decisión de que hacerse y por que y cuales son los riesgos y beneficios esperables.
Buen trabajo Pablo.
Esperamos mas

Jeniffer Quijano 09/07/2011 - 8:40 PM

Este articulo nos ayuda a nosotros a tomar medidas concientes de lo que realmente necesitamos o simple el hecho de saber si lo que queremos es por moda, articulos asi lo necesitamos todos para crear conciencia y hacer lo correcto para sentirse bien como persona! Excelente articulo Pablo

Pablo Herde 09/07/2011 - 8:16 PM

GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS, SUPER INTERESANTES

Brigitte Rodriguez 09/07/2011 - 8:00 PM

“Así como el dinero no es la llave a la felicidad, tampoco lo es la cirugía cosmética; esta puede ayudar a elevar la autoestima y mejorar la forma de disfrutar de la vida, pero está en cada uno de los pacientes encontrar su verdadero camino y herramientas hacia la felicidad. La cirugía plástica puede lograr rejuvenecer a las personas en su aspecto físico, pero no en lo emocional.”
El ser feliz es un estado psicológico que se complementa con la satisfacción de tus necesidades y aspiraciones, el ser bello o bella es parte de la cultura personal y social y es por esto que juega un papel primordial y protagonico la armonia de la belleza fisíca y lo emocional, de no serlo, hasta provoca serios desajustes en tu estado emocional cuando de valorar la autoimagen se trata. Sin embargo, ser bello no lo es todo.
Hay una corriente psicológica encabezada por Carl Rogers que opina que el ser humano vino a ser féliz (autorrealización) y que esta es más probable si se logra un equilibrio en los siguientes aspectos. 1. Autoestima personal 2. Aprecio de los demás 3. Satisfacción de las metas 4. hacer lo que uno piensa y sentir lo que uno hace (Ser Autentico) . Entonces dice Rogers que es más probable que una persona bella físicamente logre la autorrealización.

EXCELENTE ARTICULO. Brigitte.

Soraya Alcalá 09/07/2011 - 7:36 PM

Articulos informativos que nos invitan a reflexionar, cada articulo es un aprendizaje!!! gracias Pablo!!!

Raul E. Storey 09/07/2011 - 7:28 PM

Muy interesante info, tus artículos han servido de gran ayuda para ser aplicados a nuestros pacientes. En mi caso que veo pacientes oncológicos en donde se les practica muchas veces cirugías mutilantes/desfigurantes hemos sido capaz de poner en practica muchos de tus consejos. Saludos Dr. Herde, Enhorabuena!

Raul E. Storey M.D.

Department of Hematology-Oncology
University of Louisville
529 S. Jackson Street
Louisville, KY 40202
E-mail: rstorey10@hotmail.com
E-mail: restor02@louisville.edu

Sandra 09/07/2011 - 7:25 PM

Estoy de acuerdo q la cirugia plastica, es una cirugia, y por tanto se corre un alto riesgo, pero a la vez no dejo de reconocer q a veces se necesita y si sube la autoestima, pero si creo q antes de hacer una cirugia plastica, por ej: una liposuccion hay q hacer todo lo posible por hacer ejercicios, bajar de peso y mejorar nuestra alimentacion y entonces eso q sobra q no podemos combatir quitarlo con una cirugia si es q somos tan perfeccionistas. Me gusta todo lo q escribes Dr. Herde muy interesante y educativo, y para reflexionar sobre la vida y lo q es verdaderamente importante: Nuestra salud, y nuestra felicidad, Gracias.

Comments are closed.