Tras un año de exitosa gira internacional por las capitales de México y España, regresa el musical “Piaf, Voz y Delirio” al Colony Theatre de Miami Beach donde la legendaria cantante francesa, Edith Piaf, revive a través de la impactante voz y habilidad histriónica de Mariaca Semprún
y la pluma del gran Leonardo Padrón.
A partir del próximo 16 de agosto, el público del sur de Florida no solo tendrá la ocasión de disfrutar, una vez más, de la magnífica puesta en escena de esta obra musical protagonizada por Mariaca Semprún que recorre la tumultuosa de Edith Piaf a través de sus más reconocidas canciones, sino que también se podrá llevar consigo el CD de la banda sonora de “Piaf, voz y delirio”
Mariaca Semprún está muy contenta con la acogida que tuvo el espectáculo en Madrid y en Ciudad de México, en esta última, más del 80% de la audiencia eran mexicanos, y adelantó que es probable que pronto esté de regreso. Pero en ambas ciudades, el público y la crítica especializada mostraron su aprecio por la calidad de la obra; así como por el talento de Semprún como actriz y cantante.
No es fácil llevar una obra de gira, comenta Semprún, quien explica que “la gira conforme se va viajando, se va armando. Cada país lleva un trabajo previo de producción de 6 a 8 meses”. Adelantó que hay planes de llevarla a Houston, y que tienen planeado presentarse en Chile, Colombia y Argentina.
“Que vaya volando para donde pueda volar”, dijo la actriz aludiendo al gorrioncito de París, como se le apodó a la Piaf en su época.
Semprún dijo además que desea mostrar su aprecio a la audiencia local con el lanzamiento del álbum durante el verano 2018.
Vale la pena destacar que, aunque los parlamentos son en español o en inglés, depende de la función que escoja, las canciones son en francés. Semprún canta en el francés populachero de la Piaf quien pronunciaba las erres con más fuerza. Para esto se buscó un entrenador para perfeccionar la enunciación de dicha consonante para que la interpretación de las icónicas canciones suene lo más cercano posible al acento de legendaria cantante francesa.
Otra de las innovaciones que tiene esta temporada de verano 2018 de Piaf Voz y Delirio, es que aparte de las 12 funciones en español y se llevarán a cabo 3 funciones en inglés.
El MUSICAL
En un poco más de hora y media, “Piaf, voz y delirio” resume la vida tormentosa de Piaf, una diminuta mujer con una portentosa voz que le servía para ganar dinero cantando en las calles de la capital francesa; y quien terminó convertida en una leyenda musical no solo para Francia, sino para el mundo entero.
Semprún no solo interpreta a Edith Piaf, se transforma en ella. Se hace pequeña y frágil y de su pecho salen esas canciones al amor, al desengaño, a París marcadas con la intensidad y el temperamento de la cantante.
Admite que el interpretar a la cantante francesa la ha cambiado, no solo en lo profesional sino en lo personal. Semprún dice que entre ellas hay “un punto en común bien particular que es la salvación a través del arte. El refugio del arte”.
En lo profesional, interpretar a la Piaf también la ha hecho mejor cantante “porque emularla es una voz muy particular, muy oscura y muy amplia. Tiene un registro muy amplio entonces me obliga a estar creando unos registros que no siempre son los míos, los registros graves”.
Mariaca Semprún es una artista versátil que ha llegado hasta donde está gracias a una rigurosa educación musical e histriónica. En su país natal, Venezuela, ha actuado en media docena de musicales y otras tantas obras de teatro como, por ejemplo, “La casa de Bernarda Alba”, “La novicia rebelde”, “Hannah Arendt” y “La Lupe”.
La producción estará a cargo de Next Group Productions.