Home DESTACADOS Nielsen analiza el impacto de las tecnologías digitales en la vida de los consumidores

Nielsen analiza el impacto de las tecnologías digitales en la vida de los consumidores

by Author Contribution

Nielsen lanzó Descubrimiento Digital: The Online Lives of Latinx Consumers (Descubrimiento Digital: La vida en línea de los consumidores Latinx), el segundo informe de la compañía de la serie de tres partes llamada Inteligencia en la Diversidad (Diverse Intelligence) de 2018, enfocado en la adopción e influencia de los consumidores multiculturales en el panorama digital.

El informe resalta cómo el uso de tecnología digital de los consumidores hispanos ha intensificado su influencia en la cultura de los Estados Unidos.

La tecnología está transformando el comportamiento del consumidor Latinx, desde cómo hace sus compras hasta la comunicación y el consumo de medios.

El informe explica cómo estos cambios están dando forma a la sociedad en general, y suministra perspectivas acerca de cómo las marcas pueden alcanzar mejor a este grupo de consumidores –la mayoría de los cuales han nacido y crecido en la era digital (60% contra solo 40% de los blancos no hispanos, según el informe). Esto significa que los consumidores hispanos de hoy no hicieron una transición a la internet, sino que fueron criados con ella.

La serie Diverse Intelligence de Nielsen, que se ha convertido en un recurso principal de la industria, tiene por objetivo ayudar a los especialistas de marketing a conocer y llegar a consumidores diversos, a través de análisis basados en estadísticas.

Descubrimiento Digital presenta información demográfica de la población hispana, la cual incluye su juventud relativa, expectativa de vida más prolongada, hogares multigeneracionales más numerosos y sus preferencias de compra y de medios de comunicación. Una de estas preferencias es, por ejemplo, la valoración favorable de las marcas con conciencia social, y de las redes sociales.

Los aspectos destacados de Descubrimiento Digital: The Online Lives of Latinx Consumers comprenden:

El fenómeno de la juventud hispana significa que conectar con los consumidores Latinx en formas culturalmente relevantes es crucial para la supervivencia y el crecimiento de las marcas.

• Los hispanos tienen una edad media menor (27 años frente a 42 de los blancos no hispanos) y una expectativa de vida más larga (82 años frente a 78.7 de los blancos no hispanos), lo que se traduce en 18 años más de capacidad de compra.

• El 57% de los hispanos coincide con que es más probable que compren marcas que apoyan causas importantes para ellos (una sobre indexación del 9% con respecto a los blancos no hispanos), y el 43% espera que las marcas que compran apoyen causas sociales (una sobre indexación del 26%).

La juventud relativa y la propensión digital de los hispanos de EE. UU. hace de ellos un grupo que marca el paso para las tendencias en tecnología.

• El 53% de los hispanos en los Estados Unidos prefieren productos que ofrecen lo último en la nueva tecnología, y al 36% le gusta tener muchos dispositivos: una sobre indexación del 32% con respecto a los blancos no hispanos.

• El 27% de los hispanos vive en hogares multigeneracionales, por lo cual las generaciones Latinx, más jóvenes, ejercen gran influencia en los hispanos mayores. Los hispanos de 50 años de edad o más superan en un 36% el índice de su contraparte, los blancos no-hispanos, en la preferencia por tener muchos dispositivos electrónicos.

La mayoría de los hispanos de hoy fueron criados en la era digital, por lo cual la web es su recurso de referencia para prácticamente todo, en particular, las redes sociales.

• Los hispanos clasifican muy alto en la cantidad de tiempo que pasan en las redes sociales. El 52% pasa, por lo menos, una hora al día en estos sitios, en comparación con el 38% de los blancos no hispanos; el 24% pasa 3 o más horas al día, comparado con el 13% de los blancos no hispanos.

• Los hispanos comparten contenido de las redes sociales cinco veces más frecuentemente que los blancos no hispanos.
Los hispanos se motivan para comprar en línea a través de ofertas y recomendaciones personales, y valoran favorablemente la publicidad digital.

• El 82% de los hispanos coincide en que la internet es un gran medio para reunir información sobre productos y servicios que planean adquirir, y el 78% considera que es una gran forma de comprar productos.

• Los hispanos se clasifican muy alto en la lectura de comentarios en línea antes de la compra de un producto, y el 38% acepta que le gusta compartir sus opiniones acerca de productos y servicios mediante la publicación en línea de comentarios y opiniones (una sobre indexación del 46% con respecto a los blancos no hispanos).

 http://nielsen.com/latinos

Related Videos

Ir al contenido