Home DESTACADOS #MISOCHIC SE CONVIRTIÓ EN EL ESPECTÁCULO MÁS ACLAMADO DEL AÑO @ADS_Hope

#MISOCHIC SE CONVIRTIÓ EN EL ESPECTÁCULO MÁS ACLAMADO DEL AÑO @ADS_Hope

by Author Contribution

 En una noche histórica y sin precedentes, la música, la moda y el arte se dieron cita el pasado 17 de noviembre en lo que fue indiscutiblemente el evento más aclamado del año: MISO CHIC, presentado por la fundación sin fines de lucro America Developing Smiles y Maman Fine Art.

En un espectáculo jamás antes visto, bajo la producción ejecutiva y creativa de Fernando Duprat y ante una audiencia de más de dos mil espectadores en el Adrienne Arsht Center, el ícono de la moda Nicolás Felizola presentó su colección Vibrations Couture 2016 acompañado de la magistral conducción del Maestro de la Orquesta Sinfónica de Miami (MISO), Eduardo Marturet.

Los diseños únicos, confeccionados por Felizola especialmente para el evento, bordados totalmente a mano e inspirados en las ondas vitales de la música, se subieron al escenario para transformarse en verdaderas obras de arte en movimiento mientras alrededor de 100 músicos de la Orquesta Sinfónica de Miami, dirigidos por el Maestro Eduardo Marturet, tocaban piezas clásicas conocidas que tenían un tema seleccionado para cada acto e iban desarrollándose según desfilaban los modelos en toda una coreografía romántica y con mucha clase.

El coreógrafo Antonio Drija, quien viene de protagonizar más de 6 mil funciones en Cirque Du Soleil en Las Vegas, e Ydabel Hurd dirigieron a más de 28 personas en escena para contar historias de música y moda.

El público se estremeció con las actuaciones de la niña soprano Isabella Fridegotto y de la actriz infantil Valeria Arias quienes fueron la sensación de la noche y se robaron el cariño con su magia y encanto. Mientas Fridegotto cantaba, los asistentes se deleitaron con la colección de novias de Felizola.

Un sistema digital de cinco cámaras robotizadas presentó obras visuales en pantallas gigantes en la proyección más grande posible en el Arsht Center. Eduardo Marturet dirigió la música acompañando las imágenes en pantalla en una sensacional fusión extrasensorial en la que la música era representada visualmente en tiempo real.

Los asistentes se sorprendieron al ver desaparecer el piano que había en el escenario para que luego, en una escena como una portada de revista, emergieran las top models de Nicolás Felizola, haciendo una retrospectiva con los trajes icónicos del diseñador venezolano, ganadores en premiaciones de alfombras rojas internacionales.

Tuvieron una maravillosa presentación la actriz Athina Marturet y Antonio Drija al contar la historia del sueño de un costurero y su amor platónico que al final bailan un tango sensual y estremecedor pero sin ningún tipo de contacto, en la bella pieza, Smetana.

Para un final apoteósico lleno de luces, música y arte, el público entero se puso de pie para una contundente ovación ante todo el elenco de más de 140 artistas, actores, talentos y modelos que aparecieron en escena para conformar una maravillosa y mágica constelación que quedará grabada por siempre en el corazón de los amantes de la moda, la música, el arte y las causas sociales.

La fundación America Developing Smiles destinará todos los fondos recaudados con este gran espectáculo a centros educativos y programas sociales de la Asociación Damas Salesianas en Miami, México, Venezuela, Nicaragua, Chile, Perú, República Dominicana y Colombia los cuales benefician a más de 3.400 jóvenes y niños de escasos recursos económicos.

MISO CHIC entró pisando fuerte y llegó para quedarse. ADS comenzará a planear la edición 2016 con el interés de convertir el magno evento en una cita anual.

ACERCA DE ADS:
America Developing Smiles es una organización sin fines de lucro 501-3c, 100% voluntaria, y con 17 años de servicio en el Sur de la Florida. America Developing Smiles apoya 9 centros educativos de la Asociación Damas Salesianas (ADS) en México, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Perú y República Dominicana, los cuales benefician anualmente a más de 3.400 niños y en los EEUU, trabaja directamente con programas de extensión en la comunidad del Sur de Florida. ADS ha estado al servicio de las causas sociales y humanitarias en los últimos 47 años mediante programas educativos, asistenciales y de capacitación. Hoy en día, ADS cuenta con más de 3.800 voluntarios, con 127 centros educativos y de salud en 23 países de todo el mundo.
Para información de patrocinio, donaciones y eventos colaterales visite: http://www.americadevelopingsmiles.org o escriba a [email protected]

ACERCA DE NICOLAS FELIZOLA:
Icono de la moda y artista integral, que sin límite alguno expresa su particular visión de la estética, llevándola al plano universal como un hombre renacentista donde la sensibilidad, la entrega a la creación, y la búsqueda incansable de la excelencia; lo han hecho acreedor de los más prestigiosos premios y reconocimientos, además de haber sido seleccionado como uno de los cien artistas más sobresalientes del siglo XXI. A través de su vida ha expresado su arte utilizando lienzos para plasmar su estilo único de consumada elegancia, la pintura, la fotografía, el canto y su doctorado en leyes, le han permitido su consagración; recibiendo entre otros galardones la Medalla al Mérito otorgada por el Congreso de los Estados Unidos, Personalidad Iberoamericana del Año en La UNESCO, Paris; Premio a la Excelencia Universal, Premio Saneti Murano, Italia; Icono de Estilo al lado de Oscar de La Renta, entre otros tantos reconocimientos.

ACERCA DE EDUARDO MARTURET:
Marturet disfruta de una activa carrera en tres continentes. Junto con la MISO, se mantiene profundamente involucrado en la vida musical de su país natal Venezuela, y continúa dirigiendo como invitado en Europa. Nacido en Caracas, Marturet estudió en Cambridge, Inglaterra, obteniendo un Título en piano, percusión, dirección y composición. En 1979, regresa a Venezuela con la Orquesta Filarmónica de Caracas, y más adelante como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. En 1984, se convierte en el primer Director Musical del Teatro Teresa Carreño en Caracas, y después de tres años se dedicó por entero a una carrera internacional, dirigiendo en Italia, Grecia, Francia, España, Inglaterra, Dinamarca, Holanda, Corea, Noruega, Suecia, Alemania, Checoslovaquia, Bélgica, Canadá y los Estados Unidos. Hizo su debut con la Filarmónica de Seúl en 2003, el mismo año que inauguró el Festival de Verano de Chorin en Berlin, que debutó con la Filarmónica de Buenos Aires en Argentina y la Filarmónica de Florida en Miami. En el 2006, recibió una nominación a los Latin Grammy por “Encantamiento” en la categoría de Mejor Álbum Clásico, dirigiendo la Sinfónica de Berlín. En el año 2012, recibió la Medalla al Mérito del Congreso de los Estados Unidos, en donde la bandera voló sobre el Capitolio en reconocimiento al excepcional y valioso servicio de Marturet por la comunidad.

ACERCA DE MISO – ORQUESTA SINFÓNICA DE MIAMI:
La Sinfónica originaria de la ciudad de Miami, La Orquesta Sinfónica de Miami ha enriquecido al público con actuaciones en todo el sur de la Florida durante 27 años, desarrollando una voz musical distinta mientras se eleva el nivel artístico de la comunidad. Haciéndose cada vez más común estrenos nacionales y mundiales, la Sinfónica sin fines de lucro lleva a cabo programas de arte y educación para los estudiantes en el Sistema de Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade, y ofrece entradas de bajo o ningún costo a estudiantes, jubilados, voluntarios, militares activos y veteranos. La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO), bajo el conductor y director musical Eduardo Marturet hacen realmente cosas innovadoras y exquisitas, no solo para llamar la atención de la audiencia joven y nueva, sino también para convertir a esta Orquesta en la más hip de la Florida, atrayendo grupos de empresarios de todas las nacionalidades.

Para más información sobre America Developing Smiles:

Facebook: ADS-America Developing Smiles
Instagram: @ADS_Hope
Twitter: @ADS_Hope
Hashtags: #ADSMisoChic y #DevelopingSmiles

Related Videos

Ir al contenido