Home DESTACADOS Herramienta Digital Gratuita Para Identificar Signos De Discapacidades

Herramienta Digital Gratuita Para Identificar Signos De Discapacidades

by Soraya Alcalá
EMedia

¿Se Pregunta Por Qué Su Hijo Tiene Dificultades?

La encuesta de Understood/YouGov encuentra que el 69% de los padres se ha vuelto más consciente de las dificultades de sus hijos durante la pandemia del COVID-19

Take Note EMEdia

Take Note EMEdia

Understood, una organización de impacto social que empodera a las personas que piensan y aprenden de manera diferente, lanzó hoy la herramienta Take N.O.T.E.™, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Academia Americana de Pediatría (AAP). Esta iniciativa se centra en el dispositivo de memoria “Take N.O.T.E.” para ayudar a las familias a identificar los signos de posibles discapacidades de aprendizaje y TDAH en sus hijos. La iniciativa — en u.org/takenote-espanol — incluye recursos digitales gratuitos que las familias pueden usar cuando notan que su hijo tiene dificultades con cambios de comportamiento o si se sienten preocupados por retrasos en el desarrollo.

La herramienta Take N.O.T.E. guía a las familias para que realicen los siguientes pasos:

  • Notar si ocurre algo fuera de lo común
  • Observar comportamientos para identificar patrones
  • Tener una conversación con el maestro, trabajador social o cuidador para validar lo que observa
  • Establecer vínculos con profesionales de confianza, como los pediatras

Una encuesta exhaustiva revela que los padres ahora están notando cambios en el comportamiento de los niños
dado que muchas familias están pasando más tiempo juntas durante la pandemia del COVID-19, puede que los padres y cuidadores noten ciertas cosas que no entienden en el comportamiento de sus hijos. 

Una nueva encuesta realizada por Understood/YouGov con más de 2,000 padres de niños de 5 a 17 años encontró que el 69% se ha vuelto más consciente de los desafíos que enfrenta su hijo en la escuela que antes de la pandemia, y más de un tercio (37%) informa haber notado cambios en el comportamiento de sus hijos. Sin embargo, entre los padres que notaron cambios en el comportamiento de sus hijos, menos de 1 de cada 3 (28%) buscó orientación o apoyo de un proveedor de atención médica.

Las diferencias en la manera de pensar y aprender son variaciones en la forma en que el cerebro procesa la información y pueden afectar la lectura, la escritura, las matemáticas, la concentración y el seguimiento de instrucciones. Algunos ejemplos comunes incluyen la dislexia y el TDAH. Las familias suelen pasar por alto o malinterpretar los signos de las diferencias en la manera de pensar y aprender. La falta de conciencia, la desinformación, el estigma y otras barreras como el costo pueden impedir que los niños obtengan el apoyo que necesitan. La encuesta también encontró que el 57% de los padres de niños diagnosticados con una diferencia en la manera de pensar y aprender informa que tomó mucho tiempo para que su hijo fuera diagnosticado. Y entre estos mismos padres, el 62% desearía haber tenido una herramienta o recurso para ayudarlos a registrar los cambios en el comportamiento de sus hijos antes del diagnóstico.

Queremos que los padres sepan que los pediatras están listos para ayudar y pueden ser un recurso cuando un niño no está logrando el progreso esperado en la escuela.

Las familias pueden visitar u.org/takenote-espanol para acceder a contenido seleccionado sobre los hitos del desarrollo, las diferencias en la manera de pensar y aprender, los signos comunes y qué buscar cuando observan a sus hijos.

Foto: Pixie

Related Videos

Ir al contenido