Una alimentación balanceada es esencial para el bienestar de los adultos mayores, ya que con la edad el cuerpo cambia y requiere una dieta adecuada. Según Nhi Ma Do, PA-C, IFMCP, DipACLM, Asociada Médica Certificada de Conviva Senior Primary Care, consumir los alimentos adecuados en cantidades suficientes ayuda a nutrir el cuerpo, prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. A continuación, algunos consejos para lograrlo:
Adapta una nutrición saludable
El primer paso para lograr una nutrición saludable en adultos mayores es mantener una alimentación rica en nutrientes, ya que con la edad la absorción de vitaminas y minerales se reduce. Es clave consumir fibra para la salud digestiva y la prevención de enfermedades, así como priorizar la ingesta de vitamina B12 para la energía y función cognitiva, y de vitamina D para la inmunidad y salud ósea. Una dieta basada en vegetales, con menor consumo de carnes y lácteos, ayuda a prevenir la sarcopenia. Se recomienda incluir una variedad de frutas y verduras de colores y consultar a un médico antes de tomar suplementos.
Mejora tu calidad de vida
Una nutrición equilibrada es clave para mejorar la calidad de vida en los adultos mayores, ayudando a prevenir la sarcopenia, osteoporosis y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, muchas de estas ligadas a la inflamación causada por una mala alimentación. Priorizar alimentos ricos en fibra y antiinflamatorios, como cereales integrales, verduras de hojas verdes, frutos secos y semillas, puede no solo mejorar la salud, sino también revertir ciertas condiciones crónicas.
Toma el control de lo que comes
Una alimentación saludable debe incluir la mitad del plato con verduras y frutas, un cuarto con cereales integrales como quinoa o arroz integral, y el otro cuarto con proteínas magras como pescado, pollo o legumbres. Se recomienda consumir entre 7 y 12 porciones diarias de frutas y verduras para obtener todos los nutrientes esenciales.
Fortalece la salud mental
Para mejorar la salud cognitiva a medida que envejecemos, es clave consumir alimentos ricos en antioxidantes como moras, arándanos y uvas, que protegen el cerebro. También se recomienda incluir nueces, semillas y chocolate oscuro (72% o más), que aportan grasas saludables y flavonoides beneficiosos para la función cerebral y la circulación.
Mantente hidratado
La hidratación es clave para la salud de los adultos mayores, ya que la deshidratación puede provocar problemas como deterioro cognitivo, infecciones urinarias y cálculos renales. Se recomienda beber la mitad del peso corporal en onzas de agua al día; por ejemplo, una persona que pese 150 libras (68 kg) debe consumir al menos 75 onzas (2.2 litros). En climas calurosos o al hacer ejercicio, esta cantidad debe aumentar. Para facilitar la hidratación, es útil llevar una botella de agua y agregar frutas o hierbas para mejorar el sabor.
Crea planes alimenticios saludables
Adoptar nuevos hábitos saludables puede tomar entre 21 y 28 días, lo que brinda tiempo suficiente a los adultos mayores para incorporarlos de forma permanente. Los profesionales de la salud, como Conviva Senior Primary Care, son clave en este proceso, ofreciendo recursos sobre nutrición, ejercicio y salud mental. Los familiares y cuidadores también juegan un papel importante al crear un ambiente saludable en casa, eliminando alimentos procesados. Antes de hacer cambios en la dieta o agregar suplementos, es esencial consultar a un profesional de la salud para evitar interferencias con medicamentos o tratamientos.
Recuerde siempre que antes de realizar cambios importantes en la alimentación o incorporar suplementos, es importante consultar con un profesional de la salud para evitar conflictos con medicamentos o tratamientos médicos.
Sobre Conviva Senior Primary Care
Conviva, parte de CenterWell, se especializa en atención médica primaria para adultos mayores. Con una presencia en 15 estados, incluyendo Florida, ofrece un enfoque integral y personalizado en salud, priorizando el bienestar físico, emocional y social de sus pacientes.
CenterWell.com y ConvivaCareCenters.com

The Views Expressed In This Article Belong Solely To The Original Author, And We Assume No Responsibility For Its Accuracy, Completeness, Or Any Consequences Arising From Its Use.