La Comunidad Venezolana Llama a la Acción Contra el Cartel de Maduro y su Amenaza a la Seguridad de EE.UU.
Miami, FL
Con una nutrida presencia de la prensa, se llevó a cabo una rueda de prensa para exponer la amenaza inminente que representa Nicolás Maduro y su cartel criminal para la seguridad de los Estados Unidos. La presentación estuvo a cargo de la Sra. Verónica Huerta, Directora de IVAC Miami, y la exposición principal fue realizada por el Sr. Ackerman, quien abordó los siguientes puntos clave:
1. Infiltración iraní y emisión fraudulenta de documentos venezolanos – Bajo el régimen de Maduro, se han entregado pasaportes e identificaciones venezolanas sin control alguno, especialmente a ciudadanos iraníes con posibles vínculos extremistas. Esta falta de regulación representa una grave amenaza a la seguridad internacional, permitiendo que individuos peligrosos circulen libremente y puedan ingresar a EE.UU. sin ser detectados.
2. Alianza militar con Irán y fabricación de drones – En la base militar de Palo Negro en Maracay, Venezuela está produciendo drones con tecnología iraní. Estos dispositivos, similares a los utilizados en conflictos en el Medio Oriente, podrían representar una amenaza directa a la seguridad regional y a los intereses de EE.UU. en el hemisferio.
3. Tráfico masivo de drogas – El cartel de Maduro ha convertido a Venezuela en un estado narcotraficante. Altos funcionarios del régimen facilitan el envío de toneladas de cocaína hacia EE.UU., lo que alimenta el crimen organizado y la crisis de adicción en el país. Las ganancias obtenidas fortalecen redes criminales que representan un peligro para la seguridad nacional.
4. Presencia de campos de entrenamiento terrorista – Se ha confirmado que grupos como Hamas y Hezbolá operan en Venezuela, particularmente en la Isla de Margarita, donde cuentan con campos de entrenamiento. La presencia de estas organizaciones extremistas cerca de EE.UU. representa un riesgo inminente para la seguridad nacional.
5. Expansión de redes criminales y amenazas a EE.UU. – La pandilla Tren de Aragua ha expandido su influencia más allá de Venezuela, involucrándose en tráfico humano, narcotráfico y crímenes violentos en la región y EE.UU. Además, el régimen de Maduro ha amenazado con atacar Puerto Rico, un territorio estadounidense, lo que aumenta la preocupación por su hostilidad hacia EE.UU.
6. Detención injusta de ciudadanos estadounidenses – El régimen de Maduro mantiene a siete ciudadanos estadounidenses como rehenes, utilizándolos como fichas de negociación. Estas detenciones arbitrarias son una grave violación de los derechos humanos y deben ser condenadas enérgicamente.
La conferencia concluyó con la afirmación de que el cartel de Maduro representa una amenaza directa a la seguridad de los Estados Unidos. Se instó a la comunidad venezolana y latinoamericana a unirse al movimiento en Washington, D.C., el 25 de marzo de 2025, para exigir acción legislativa ante este peligro inminente.
Cuando se le preguntó si la comunidad cubana apoya este movimiento, el Sr. Ackerman respondió: “¿Creen que estaríamos realizando esta rueda de prensa en la ARC, uno de los bastiones más fuertes de la oposición cubana, si nuestros hermanos cubanos no nos estuvieran apoyando? Lamentablemente, Orlando Gutiérrez no pudo asistir debido a compromisos previos, pero su respaldo a la causa venezolana es inquebrantable”.
Con respecto al TPS (Estatus de Protección Temporal), el Sr. Ackerman enfatizó que la comunidad venezolana ha sido injustamente afectada por el Tren de Aragua, que ha empañado la imagen de los venezolanos trabajadores. Subrayó que eliminar el régimen de Maduro es clave para resolver este problema en su totalidad.
Finalmente, el Sr. Lorenzo DiStefano, vicepresidente de IVAC, recordó a los asistentes que estos esfuerzos requieren apoyo financiero y anunció el lanzamiento de una campaña en GoFundMe para ayudar a cubrir los costos de estas actividades.
Para consultas de prensa, por favor contacte a: @IVACMiami [email protected] 786-3033959