Smokey Bear cumple hoy 67 años y son muchos los fuegos que ha logrado evitar, enfocado en su misión de terminar con los incendios causados por los humanos. Todo empezó cuando le tomaron una foto apagando una fogata que había quedado viva y el mundo entero se entero que este sensible y enorme animal se había quedado sin hogar y estaba muy ocupado y preocupado por los problemas que generaba la humanidad sumida en la ignorancia de las consecuencias de sus actos.
Con su característico y famoso sombrero, sus pantalones de trabajo y su acostumbrada frase con voz de oso: “Only you can prevent wildfires” nos cautivo a todos, al punto que la primera vez que lo vi en persona me lance a tomarle una foto cual presidenta del club de fans internacional. Foto con la que hoy puedo concursar en facebook.
Lo conocía desde hacía tiempo, tal vez no desde que nació, pero si fui de esos corazones tocados con su misión de proteger la naturaleza y los bosques de los fuegos provocados por las personas, y por eso cuando lo vi, no dude en salir tras él diciéndole a mis hijos: – … corran, corran, que ese es Smokey Bear. ¡Sí, señor!, mi amigo Smokey que me hacía sentir parte de los protectores del bosque, era bastante pasional, aunque ahora lo soy más, entonces no tenía los Centros de Naturaleza de América Verde y aunque sospechaba que hacía falta involucrar a la comunidad en la conservación, el trabajo con el Departamento de Parques del Condado de Miami-Dade me ha reforzado la pasión.
Unos años después del encuentro con Smokey funde Common Ground for Conservation y en el primer evento que hicimos me decidí a invitarlo, quería mostrarle a mi gente todo lo que él tenía que decir, pero el lenguaje me jugo una pasada tan graciosa que se las comparto: empecé a hacer llamadas para encontrarlo y termine hablando con el U.S. Forest Service en Tallahasee. No me entendían, al parecer, decir Hispanic Earth Day Celebration me salía claro pero preguntar por Smokey Bear sonaba a cerveza ahumada y no había manera de que me tomaran en serio… Me colgaron el teléfono. Insistí, y una voz cansada del otro lado me dijo “wrong number, ma’am” en ese momento empecé a describir al oso, la voz me contesto: -“SMOKEY BEAR!”, – “ARE YOU LOOKING FOR SMOKEY BEAR?” -Yes!
Con semejante pronunciación me gane la simpatía de mi interlocutor y el entusiasmo del director por traer al reconocido Oso a un evento hispano me hizo entender que estábamos en el camino correcto, pero Smokey Bear no hablaba español, así que comenzó la escalada de llamadas para coordinar su visita y traerlo a Miami en español. Desde entonces hemos tenido cinco celebraciones hispanas del Día de La Tierra y confieso que hasta hoy me doy cuenta que teniendo los contactos no volví a coordinar su visita. Hemos crecido tanto que necesitamos mucha ayuda, pero prometo que el año que viene lo invitare.
Lo cierto es que hace 67 años 9 de cada 10 incendios de naturaleza eran causados por la gente y hoy en día sigue existiendo la misma relación pero, los números demuestran que su trabajo ha sido exitoso y que los humanos respondemos a las campañas de sensibilización cuando la información se comparte, pues de 22 millones de acres quemados en 1944 la tasa se redujo a un promedio de 6.5 millones.
Por eso sus recomendaciones siguen vigentes. Ten mucho cuidado cuando hagas una fogata, asegúrate de dejarla bien apagada, las brasas frías con seguridad no arden. No enciendas fuegos en condiciones ventosas y sigue las regulaciones locales. Coloca los carbones usados en un envase metálico y no los tires encima de la hierba seca. Si entras en un área natural con un vehículo motorizado, asegúrate de tener protección contra las chispas y no estaciones sobre la maleza porque el calor del tubo de escape puede encender la hierba. Pasa la voz y enseña a otros a prevenir el fuego.
Mi querido Smokey Bear, Happy B-Day to You!, y que cumplas muchos más.