Home DESTACADOS ¿Quienes Son Los Compradores Extranjeros De Viviendas En Miami?

¿Quienes Son Los Compradores Extranjeros De Viviendas En Miami?

by PlanB International

 Perfil del Comprador Internacional

 

La Asociación de Agentes de Bienes Raíces en la Florida (Florida Realtors Association) acaba de publicar los resultados de su investigación   anual “Perfil del Comprador Internacional de Viviendas en Florida 2012”. El estudio determina que al menos 1 de cada 5 compradores de viviendas es extranjero.  La publicación continua indicando que el mercado internacional de bienes raíces – definido este como “extranjeros que compran bienes raíces en Estados Unidos “- es de extrema importancia para la Florida.  El 26% de las ventas a extranjeros a nivel nacional durante el 2011 se efectuó en el Estado del Sol. www.floridarealtors.org

Estas cifras coinciden con mis anteriores artículos donde señalo el apetito internacional por la Ciudad de Miami y como este proceso está transformando a la ciudad en un destino ineludible para gentes de todo el mundo.  Las inversiones son gigantescas, la transformación de la ciudad es vertiginosa.  Cada día nace una nueva idea, una nueva obra, un nuevo proyecto apuntalado por inversionistas internacionales.

Es oportuno y de interés analizar el origen y precedencia de estos compradores de viviendas, ya sea de apartamentos, condominios, townhomes, o casas unifamiliares en la Florida.  A pesar de que los compradores vienen de todas partes del mundo, señala el informe, existen regiones y países que se destacan por la afluencia de clientes.  Contrario a lo que cualquier latinoamericano podría pensar, Canadá continua manteniendo un liderazgo con el 36% de las ventas.  Compradores  provenientes del Reino Unido con el 15% del total de las ventas, mientras que el resto de Europa Occidental  alcanzó un 14%.

Un tema que me ha llamado mucho la atención en los resultados de esta investigación, es que al comparar las cifras con el 2010, Latino América – definida para los efectos de este estudio como Méjico, el Caribe, Centro y Sur América – obtuvo un total del 16% de las ventas a extranjeros durante el 2011, lo que significa asombrosamente un descenso del de un 23% comparado con el 2010.  Pero a pesar de la reducción en compradores, los latinoamericanos y europeos compraron en los rangos de precio más alto, mientras que los canadienses lo hicieron en propiedades de menor valor.   Igualmente se destaca que a pesar del descenso, los inversionistas venezolanos y brasileros aumentaron su participación en la compra de propiedades.  Esto podría tener su explicación en las condiciones políticas e inflacionarias en Venezuela.  Igualmente en Brasil, el pie cuadrado (ft2) de construcción se cotiza por encima de los US$ 1,500/ft2.

 A continuación podemos ver un grafico que resume lo anterior:

Región de Origen de los Compradores Internacionales. 

Otro aspecto importante que es interesante resaltar se refiere a la distribución de esas inversiones.  Hacía que tipo de inmuebles se canalizan  las preferencias de los compradores extranjeros?

De la totalidad de las unidades adquiridas por extranjeros en Florida en el 2011, el 11% compró una unidad nueva, mientras que el 89% la compro en reventa.  Esto podría tener su explicación en la escasez de inventario existente a la fecha y que ya señalamos en uno de mis artículos anteriores.  Estos porcentajes coinciden o son similares a la tendencia nacional.   Más de la mitad (51%) adquirió una casa unifamiliar, más de un tercio (37%) compró un condominio, alrededor de un 11 porciento lo hizo en casas tipo townhouses, y el 1% restante compró otro tipo de vivienda.

El estudio también indaga sobre los montos invertidos por los compradores extranjeros,  siendo importante señalar que la media de la inversión  en compara de casas durante el 2011 fue de US$ 180,000.  El cuadro que se presenta a continuación se puede observar la distribución de las compras por monto invertido.

 

Precios de las Viviendas Adquiridas por Extranjeros

$99,999 o menos

24%

$100,000 or   $199,999

33%

$200,000 to   $299,999

18%

$300,000 to   $399,999

11%

$400,000 to   $499,999

5%

$500,000 to   $749,999

4%

$750,000 to   $999,999

3%

$1,000,000 o más

3%

median

$180,000

 

El estudio continua con datos demográficos de suma importancia tanto para inversionistas como para nosotros que trabajamos en el sector.  Para mí fue de mucho encanto conocer que quienes tenemos conocimiento del negocio internacional nos sentimos muchos más cómodos negociando con extranjeros que el Agente local nativo de los Estados Unidos.

Si usted desea ver un ejemplar completo del Informe,
por favor diríjase a la siguiente dirección:
planbinternational.com

 

Rosi Arriaga es Presidenta de Plan B International Realty empresa modelo de servicios inmobiliarios que ofrece a nuestros clientes, corporativos e individuales, la posibilidad de comprar una casa, invertir en bienes raíces, o comprar un apartamento y alcanzar el confort y la calidad de vida que brinda Miami y el Sur de la Florida.

Related Videos

Ir al contenido