Home MUNDO ARTISTICO"En La Olla" Paulo Palazzi en Grado 33

Paulo Palazzi en Grado 33

by Lorena Sulbarán

La Olla calienta a su grado mayor, siéntate cómoda(o) y disfruta de éste artículo que está de pelos, si como lees que te dejará con los pelos de punta, si conoces o no a Paulo hoy será el día en que terminarás amándolo.

Palazzi nace bajo dos pasiones, los aviones y la música, desde muy pequeño tenía su destino grabado en la frente. Estudiando entre Mérida y Florida logra formarse como profesional, su mamá decía que nació con un avión en las manos, pero su vena artística lo impulsa a las 8 años a crear una batería hecha de latas de galleta.

Luego de entrar a bandas show de los liceos donde tocaba timbales y otros instrumentos de percusión, comentaba que su madre, quién era concertista de Piano en la Universidad de Los Andes llegó hasta Boston con su música.

El apoyo de su familia nunca faltó, a pesar de que su padre un reconocido abogado quería que su hijo siguiera sus pasos, Palazzi en su adolescencia logra ganarse su confianza para alcanzar cada uno de sus objetivos, empezando a  crecer en el ámbito laboral.

Su nacimiento como cantante se da en el 2004, cuando por insistencias de unos amigos sube por primera vez a un escenario donde interpreta una versión masculina del tema de Olga Tañón “El Frío de tu Adiós”, después de ese momento su vida no volvió a ser igual, la semana siguiente una chica solicita que cante, y luego de estar en tarima  se encuentra al dueño de Taquicardia Record  y le dice “Chamo te tengo que grabar un disco”.

Tres producciones discográficas: “Causalidad”, “De Ti Depende” y “Siempre Serás” (esta última representa su actual tour o gira), cada una integrada por 10 o 12 temas, más de 280 presentaciones en distintos lugares del país, además de apoyar con su productora a artistas como Andy Migliore, Thymer y Franco Martino, lo lleva a mostrar su constante lucha de decisiones donde asume cada vez mayores responsabilidades  profesionales.

“Yo recuerdo que Causalidad fue un disco muy fresa, muy romántico, muy balada, mi tono de voz era muy grave muy melódico” enfatizaba Palazzi durante la entrevista, es por ello que empieza a componer sus canciones desde “De ti depende” que surge en un vuelo Maturín-Maiquetía quien al ver que la turbulencia del avión se debía al calentamiento global, por lo que saca su laptop  y luego de 10 hojas de inspiración sale el tema que lleva el mismo nombre de su segunda producción discográfica.

Su 3er disco viene más controversial, cada canción tienen un toque muy personal “Cuando yo me meto en la producción de Siempre Serás definitivamente es quien marca una pauta en la esencia de Paulo Palazzi, la producción discográfica tiene 12 temas” expresó el cantante con gran orgullo.

 Es entonces cuando su sueño llega a cristalizarse a través de diferentes géneros musicales por los que se pasea, donde integra a diferentes artistas en giras de medios y presentaciones, siendo el plan perfecto para apoyar al talento regional y nacional, incluyendo una radio web como impulso a diferentes profesionales del show business que se unen bajo el Sello de Paulo Palazzi Producciones.

La Olla está abierta:

Una casualidad para ti: conseguirme con alguien dos veces al días (risas). Para mí, las casualidades no existen sino las causalidades, todo pasa por una causa justa en un momento determinado.

De ti depende: también de dios y de la virgen del Valle.

Siempre serás: Un buen ser humano.

Una respuesta que te alienta: respuestas hay muchas, pero cuando me responden con la verdad, sea cual sea me alienta muchísima.

Una  respuesta que te desanime: una mala noticia, cuando pregunto algo y me dicen “¡NO!”.

Una pasión: Volar.

¿Cómo cambiarias al mundo?: empezaría por culturizar, si nosotros culturizamos a la humanidad, cambiaríamos al mundo.

Conócelo: Twitter: @paulopalazzi1 y @PalazziRadioWeb / Facebook: Paulo Palazzi/ Página Web: http://www.paulopalazzi.com/

Agradecimiento:

Víctor Daniel Producciones (VDP)

Paulo Palazzi Producciones

Licda. Marisol Guzmán

Revista Visión Magazine

 Fotografía: Paulo Palazzi Producciones

Artículo: @Loreenlaolla

Related Videos

Ir al contenido