¿Recuerdas cuándo fue la última vez que te pusiste unos zapatos de tacón, o usaste el labial que compraste antes de la pandemia? Al parecer, este Coronavirus ha cambiado todas nuestras rutinas, la forma de socializar, de divertirnos, y encima de todo, le ha dado un vuelco total a la moda, una de las categorías que ha sufrido más con la pandemia.
El confinamiento ha traído una tendencia al estilo casual, una moda más deportiva y cómoda. El maquillaje ya casi ni se usa. ¿Quién quiere dejar manchas de lápiz de labio o de rubor en la mascarilla? La moda como existía antes, ha perdido su importancia este año.
Los que tienen trabajo, mayormente lo hacen desde casa, y no existe la presión de querer lucir algo nuevo cada día en la oficina. Ahora puedes recibir llamadas de trabajo o tener una conferencia de negocios usando el mismo atuendo casual, una y otra vez. Y para los millones de desempleados que ha dejado la pandemia, el cambiar el ropero de temporada no es en absoluto una prioridad.
Las grandes tiendas por departamentos están en crisis. La mayoría de las compras se hacen por internet y los consumidores han cambiado sus hábitos de compra radicalmente.
Según la data, la venta de ropa bajó un 79% en Abril, la caída más grande que ha experimentado este rubro desde que se guardan records.
A partir de Julio, con la apertura de las tiendas, restaurantes, y el levantamiento de las restricciones, las ventas se han ido incrementando. Los compradores van regresando poco a poco, pero lo que queda claro, es que la comodidad se impone.
La venta de sweatpants o pantalones deportivos subió un 80% y la de pijamas, aumentó el 143%. Parece que ahora todos prefieren los pantalones con cintura elástica. En cuanto al calzado, sólo se busca el deportivo y hemos dejado de lado los zapatos “chic” de tacón. Al igual, los hombres ya no compran zapatos de vestir sino calzado deportivo.
¿Pero puedes adivinar qué artículo ha tenido record de ventas y está de moda más que nunca? ¡Las pestañas postizas! Según la data, éste es el artículo de maquillaje más vendido. Por el contrario, el que está en crisis es el lápiz de labios.
Supongo que la industria de la moda tendrá que cambiar para adaptarse a esta nueva realidad. Quizá en el futuro tengamos menos prendas pero de más calidad. Esperemos que las grandes casas de moda y los fabricantes se comprometan a crear una moda más sostenible, acorde a esta época de cambios. Una moda respetando el medio ambiente y a nuestro planeta.
Quizá pronto veremos un New York Fashion Week totalmente transformado y veamos reflejada esta tendencia a la comodidad en las pasarelas del futuro.