Home ESTILOS-INFORMAAPOYO SOCIAL MENOS COMPLACENCIA

Por @teresaleon 

¿Siempre pone las necesidades de los demás primero que las suyas?
¿Se le hace difícil decir no?
¿Se siente responsable del bienestar de quienes lo rodean?

Si ha respondido a por lo menos una de estas preguntas, es muy probable que su necesidad de complacer sea tan alta que le afecte su salud emocional y le impida crecer como persona.

Muchas veces en la infancia nos enseñan a complacer, aun a costa de nuestro propio bienestar. A los niños con frecuencia se les manda estos mensajes: si no ayudas siempre a tus hermanos, si no haces lo que te pidan tus mayores, si expresas que estás en desacuerdo, si te pones a ti primero para recibir, entonces eres malo. Hay numerosos casos en que la exigencia a los hijos se extiende incluso a la carrera que van a estudiar.

En la mayoría de los casos, los adultos envían estos mensajes sin darse cuenta. Sin embargo, esos mensajes son la base de nuestras programaciones mentales.
La otra cara de la misma moneda de esa necesidad de complacer es la necesidad de que lo complazcan a usted. ¿No acepta un No por respuesta?

¿QUÉ QUIERO?

Una manera de empezar a desprogramarse es preguntarse: ¿qué quiero realmente? ¿Qué pasaría si digo que no? ¿Cuál es mi miedo?

Muchas veces, el principal miedo es a perder el afecto o la imagen que tienen de nosotros.
Dese permisos. Busque el equilibrio entre el vivir por los demás y el egoísmo. Recuerde: amar al prójimo COMO a Ud. mismo.

Related Videos

Ir al contenido