Inversiones. Inmigración
La Cámara de Comercio de las Minorías con sede principal en la ciudad de Washington DC y oficinas de enlace en Miami, anuncia el “Foro Mundial de Inversiones, Oportunidades en Miami con las Visa EB-5 y L1-A” para inversionistas y empresarios que desean vivir en el sur de la Florida, y donde por primera vez se presentaran diferentes plataformas flexibles como la L1-A Visa, para aquellos empresarios creando empleos con requisitos más flexibles. El evento se llevará a cabo el próximo 27 de Marzo en las facilidades del Hotel Double Tree Miami Airport localizado en el 711 NW 72 Avenida en la ciudad de Miami, Florida.
El Foro tendrá un sinnúmero de conferencias, exhibiciones y reuniones uno a uno con ejecutivos de proyectos de desarrollo, inversionistas y profesionales de la industria EB-5 que permite a emprendedores extranjeros hacer una inversión en un negocio de los Estados Unidos para obtener su “Green Card” y convertirse en un residente permanente legal de los Estados Unidos.
Los beneficios de participar en el Foro son que los visitantes puedan conocer el proceso, tiempo, costo y particulares para obtener Visa EB-5 o EB-6, y puedan vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos con sus cónyuges y sus hijos solteros menores de 21 años. El programa de Visa EB-5, que también se conoce como Inmigración a través de Visa de Trabajo: Quinta Preferencia, programa de inmigrante inversionista, es operado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Como uno de los recursos en materia a visas migratorias a los Estados Unido, se encuentra también la de StartUp Act 2.0 que crearía una visa para 75,000 empresarios que son inmigrantes legales para que puedan quedarse en los Estados Unidos si comienzan un nuevo negocio y emplean a obreros estadounidenses, entre otras cosas. También les permitiría a estudiantes extranjeros que se gradúen de una universidad aquí con una Maestría o un doctorado (Ph.D.) en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, recibir su tarjeta verde de residencia permanente para trabajar en este país.
El evento no es abierto al público y se requiere una invitación escribiendo a: [email protected]