Home ECO-PLANETA"América Verde" EL CÁNCER Y EL HUMO

EL CÁNCER Y EL HUMO

by Mildred Real

Las emisiones de diesel causan problemas de salud serios que han sido ampliamente documentados por años. Estos gases contienen 40 químicos clasificados como “contaminantes ambientales dañinos” por la Ley de Aire Limpio. Esta semana, la Organización Mundial de la Salud advierte que dichas emisiones causan cáncer.

 Afortunadamente y con sabia precaución, nuestra Agencia de Protección Ambiental (EPA) tiene más de una década implementando iniciativas de reducción de emisiones de diesel basándose en la clasificación previa de estos gases como “probablemente cancerígenos”.

 De hecho, ya numerosos estudios han demostrado que dichas emisiones están relacionadas con problemas serios de salud como el asma, bronquitis, neumonía, retardo en el desarrollo pulmonar, incremento en las visitas a las salas de emergencia por problemas respiratorios y cáncer, particularmente del pulmón.

 En la medida en que la exposición es más prolongada aumenta el riesgo de desarrollar cáncer; en el caso de los niños la preocupación es mayor porque el americano típico respira 12,870 litros (3,400 galones) de aire al día. Los niños respiran 50% más aire por libra que un adulto, sus pulmones tienen menos defensas y la exposición temprana tiende a presentar el problema de salud en forma crónica.

 Como usuarios de los buses escolares y dadas las excepciones anteriores, nuestra infancia y juventud requieren de especial atención. 99% de los buses escolares en el país trabajan con diesel, de modo que millones de niños están expuestos cada año al riesgo de sufrir los peligrosos efectos de las emisiones de diesel sobre la salud.

 ¿PERO QUÉ ACCIONES INMEDIATAS PODEMOS TOMAR?

¡Modifiquemos nuestros hábitos urgentemente para evitar el cáncer producido por los humos que están en todas partes! Es sencillo, apague su vehículo de diesel o de gasolina cuando este estacionado, ambos producen ¡emisiones toxicas!

 Dejar encendido el vehículo cuando no está en marcha contribuye considerablemente a la contaminación. Además, el motor encendido sinandar gasta por hora 1 galón de combustible, apagar y encender el motor consume menos gasolina.

 No acorte su vida ni la de los suyos. Las zonas en las que se acostumbra a dejar el motor encendido son las de mayor contaminación y el riesgo de muerte es mayor en un 17%. Por ejemplo, en los cajeros automáticos, en las ventanillas de comida rápida, en las escuelas.

 Un vehículo que deja y recoge a un estudiante en la escuela emite 3 libras de contaminación al mes. En estos tiempos en los que el poder de la información nos invita actuar y están disponibles en el mercado alternativas más limpias y menos tóxicas, exponernos a contraer cáncer es inaceptable, especialmente para quienes su rutina implica una exposición periódica a los humos de los motores diesel.

  • América Verde relanza su iniciativa: “Aire Limpio para Mi Escuela” que orienta y reconoce tanto a las escuelas como a los maestros, padres, representantes y jóvenes que participen liderizando en su escuela un proyecto de reducción de las emisiones vehiculares. Para más información envía un correo a [email protected]

Related Videos

Ir al contenido