En el marco del II Festival “Venezolanos en NYC” del 4 al 13 de noviembre
Luego del éxito obtenido con la primera edición del Festival “Venezolanos en Nueva York”, la segunda edición de este evento llega a conquistar nuevamente la Gran Manzana a partir del 4 de noviembre. Este año, el Festival traerá al igual que en la edición anterior a grandes figuras del teatro, la música, las artes visuales venezolanas y como novedad, una selecta muestra de cortometrajes de alto nivel, en un contínuo esfuerzo por difundir el talento artístico venezolano internacionalmente.
Este festival es una iniciativa de la comunidad artística venezolana bajo la dirección artística de Marcos Purroy, María Fernanda Rodríguez e Indira Leal y la producción de IShow Productions, Centro de Directores para el Nuevo Teatro, con el apoyo del Roy Arias Studios & Theaters, the Lee Strasberg Institute, the Producer’s Club, Teatro LATEA, el Instituto Cervantes, y el Taller Latinoamericano. Este otoño el Festival llega nuevamente con propuestas artísticas de altísima calidad contando con presentaciones de artistas de gran trayectoria, tales como, la ganadora de los premios ACE y HOLA (2008), Mimí Lazo, quien traerá junto a Daniela Alvarado y un elenco estelar bajo la dirección de Luis Fernández la exitosa obra “A 2,50 la Cuba Libre” de Ibrahim Guerra; la primerísima actriz Caridad Canelón quien llega a dar vida a la interesante obra de Enrique Salas “Relatos Borrachos”; mientras que Elba Escobar, quien conquistó al público en la edición pasada de este festival con su éxito Mi Marido es un Cornudo, regresa trayendo este año “El Cornudo 2” una secuela de ese monólogo versión stand up comedy , el cual estará estrenando en Nueva York, junto a Elizabeth Fuentes.
El programa teatral incluye además la presentación de una serie de lecturas dramatizadas incluyendo, “PASSPORT” del laureado Gustavo Ott, bajo la dirección de Alfonso Rey; “Red Wolf” una propuesta de realismo mágico teatral de la pluma de Marcos Purroy, dirigido por Sherezade Quiroga las cuales serán leídas en Inglés, y “Manos Quietas” una obra del laureado autor Piti Español, invitado especial del Instituto Cervantes a esta cita, y que será leída en español bajo la dirección de Leonardo Zelig. Además, el Festival este año también será marco para la lectura en Inglés del éxito literario “B as in Beauty”, de Alberto Ferreras. Por si fuera poco, por primera vez, el festival estará ofreciendo una selecta muestra de cortometrajes venezolanos que incluyen, el controvertido corto, “JESUS TV” de Gastón Goldman, así como “HAPPY ENDINGS”, del reconocido Marcel Rasquin, entre otros excelentes trabajos cinematográficos en inglés y español.
Están incluidas en el calendario igualmente, tres exhibiciones de artes visuales, incluyendo una muestra fotográfica del renombrado taller de fotografía de Roberto Mata que trae desde Venezuela extraordinarias imágenes de “Caracas, norte, sur, este y oeste”, y una exquisita exposición donde se exhibirán, bajo la curaduría de Lupe Gehrenbeck, trabajos de artistas de gran renombre internacional como Anita Pantin y David Foote. Dos conciertos en vivo presentarán los trabajos más actuales de músicos venezolanos reconocidos tales como, Ensamble Contratiempo, Juancho Herrera y PATAFUNK que presentaran una variada muestra de música de fusión de altísima calidad con sello Venezolano.
Este festival ha sido posible gracias al aporte de importantes patrocinantes del arte y la cultura como Goya foods, Delta Airlines y Fractal Studios.