Home ESTILOS-INFORMA"Diva Plus" Adele y su portada agridulce

Adele y su portada agridulce

by Jennifer Barreto-Leyva

La talentosísima cantante británica Adele ha logrado en una corta carrera sorprender al mundo entero con una voz difícil de olvidar, pero también ha sabido sacudir el mundo de la moda positivamente siendo portada de revistas tan importantes como la Rolling Stones, Vogue, y Elle.

Todas las portadas con un look en común: melena leonina cubriendo de hombros para arriba y tomas cerradas de su rostro. Inclusive en Vogue se atrevieron a hacer un Editorial pero siempre bajo el mismo esquema, nunca mostrando el resto de su cuerpo.

En este mes de Noviembre Adele y sus curvas vuelven a ser noticia en Cosmopolitan ya que la escogieron de portada pero mi gran interrogante es ¿A qué precio?

Esta portada un poco diferente a las otras, ya lejos de esas portadas que en la comunidad plus size nunca entendimos, esta es una toma de 3 ¼  de su cuerpo con un vestido divino de Dolce & Gabbana con su clásico y distintivo animal print pero con un trabajo de photoshop que estoy segura la misma Adele no se cree.

Entre tertulias de bloggueras y personal shoppers cuando analizábamos la portada alguien me dió un planteamiento con mucha lógica, Adele normalmente usa camisones estilo baby doll que la hacen lucir más grande siempre de negro que tiene el efecto visual de estilizar.  Justamente el efecto del animal print es magnificar considerablemente el área donde sea que esté y esta vez “casualmente” tuvo el efecto contrario. Adele luce ridículamente imposible.

Ya hace algún tiempo la víctima de este constante rechazo sin razón a los talentos plus size, la actríz Gabourey Sidibe lo comentaba cuando fue portada de la Revista W y sin chistar Editores de otras importantes revistas salieron a defender lo indefendible, explicando como era que supuestamente no había discriminación en sus publicaciones, pero tampoco era bueno mostrar “demasiado” a niñas como Adele y Gabourey porque además era tanto como imposible relacionarlas con concepto alguno de moda.  Supongo entonces que sí debemos celebrar como el photoshop vende mentiras y le esta destrozando el autoestima a la gente, así como debemos aplaudir la anorexia y bulimia, eso sí es saludable ¿No?

Cuando se conoce realmente de moda no hay cuerpo difícil o imposible, porque se sabe que todos los cuerpos son diferentes, tienen necesidades y características diferentes. No hay superpoderes, misterios o secretos al respecto. Y quien vende su “magia” al saber vestir un cuerpo, por delgado o grueso que sea, como un favor que está haciéndole al mundo de la moda no es más que un gran estafador.

Pero volviendo a la portada, ha sido un mar de reacciones agridulces entre la comunidad plus size, porque si bién nos alegramos y celebramos que Cosmopolitan haya roto sus esquemas por vez primera, otros realmente pensamos a que precio y si fue una portada vendiendo un concepto realmente saludable y sincero, cosa que todo comunicador y tribuna le debe por respeto a sus lectores.

Para mí, esta portada es una vulgar alegría tísica.

Que lo que no te dio la naturaleza, que tampoco te lo quite y ponga el photoshop.

En Twitter: @BarretoLeyva

Related Videos

Ir al contenido