Home ESTILOS-INFORMAAPOYO SOCIAL Semillas de Patilla 3/22/2012

Semillas de Patilla 3/22/2012

by Soraya Alcalá

 Por Alberto Ravell

http://www.lapatilla.com/site/

POLÍTICA CUMPLIENDO LA ORDEN

Fiscalía busca frenar informaciones sobre potabilidad del agua ?   

 La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que el Ministerio Público inició una investigación por las informaciones que circulan por los medios de comunicación sobre la contaminación del agua. Según señaló, a “todas las plantas de tratamiento de agua, para el consumo humano, se les hace un seguimiento diario y no están contaminadas”, por lo cual cualquier denuncia que cuestione la potabilidad del agua “asusta a la población, genera miedo, incertidumbre y también puede generar una psicosis colectiva”. En tal sentido, instruyó al fiscal a cargo del caso para que solicite al Tribunal de Control una medida cautelar, la cual consiste en que se le exija a los medios de comunicación que toda información relacionada con la contaminación del agua sea soportada con un informe técnico.  ¿Por qué la Fiscalía no actuó desde que comenzaron a aparecer las denuncias de contaminación en el agua?

Los mismos denunciantes habían solicitado a la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía que actuaran en el caso. Pero bastó que el comandante abriera su bocota “instando” a la Fiscal General a cumplir con su trabajo para que Luisa Ortega Díaz, cual perrito faldero, acatara la orden inmediatamente y sin chistar. Y lo hizo muy bien, porque no sólo activó los mecanismos para realizar una investigación, sino que de paso sentenció de entrada que todas ellas son falsas y dejó claro, de manera bastante sutil, que los medios que se plieguen a la difusión de este tipo de denuncias podrían ser sancionados si las mismas no van acompañadas de un soporte técnico. Imperó nuevamente la ausencia de independencia de poderes, la amenaza y la imposición de censura, pero el gobierno parece no darse cuenta de que no hace falta que los medios digan algo que ellos mismos pueden deducir simplemente abriendo los grifos de su casa y ver que el agua que por ahí sale ni es ni incolora, inodora ni insípida como se supone que debería ser.

El gobierno no puede pretender tapar el sol con un dedo. Si bien es cierto que el tema se está politizando en exceso, no menos cierto es que hay razones de sobra para denunciarlo y por mucha represión mediática que haya, esto apenas comienza

EL PRECIO DE APOYAR AL GATO  

PSUV saca a dos de sus diputados de la Comisión de Ambiente ?   

 Los diputados de Monagas Jesús Domínguez y María Mercedes Aranguren, ambos militantes del PSUV, fueron sacados de la Comisión de Ambiente de la AN por sus propios compañeros de partido. El motivo sería el apoyo manifiesto de ambos parlamentarios al gobernador de dicho estado. “Nos cambiaron de manera inconsulta por la posición que asumimos ante el derrame petrolero que afectó el río Guarapiche”, denunció Domínguez, quien al igual que Aranguren respalda al “Gato” Briceño.

 Si algo ha dejado claro el PSUV es que el formar parte de sus filas implica una sumisión inapelable a los designios del partido. En su seno no hay espacio para la conciencia ni para la integridad de sus miembros y el simple hecho de asomar una posición disonante con la posición oficial, independientemente de si lleva la razón o no, será severamente castigado. Al margen de las rencillas previas entre Briceño y el PSUV, lo que desató la ira de la directiva de los rojos rojitos fue la posición crítica que asumió el gobernador ante la actuación del Gobierno en el caso del derrame petrolero en el río Guarapiche y su insistente negativa a suministrar a los monaguenses agua presuntamente contaminada cuando aquellos insistían en que ya era potable.

Siendo que el caso sirvió como detonante para una serie de denuncias que apuntaban al cuestionamiento de la calidad del agua, la cosa cada vez se acercaba más a los recovecos de la generalmente poco relevante Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, que a pesar de estar dirigida por un representante de la oposición, está conformada mayoritariamente por oficialistas. Al ser dos de ellos contrarios a la posición oficial de negar la contaminación de las aguas, días como miembros de dicha comisión estaban contados, ya que el PSUV hará todo lo que esté a su alcance para frenar cualquier actuación que pueda resultar contraria a sus intereses y los del gobierno. Y este, puede ser ese caso.

ECONOMÍA    

¿Y A ESTO LLAMAN SOBERANÍA?  

Gobierno importó 60% de los alimentos que distribuyó ?     Según cifras extraídas de La Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación, de las 3.484.367 toneladas de alimentos adquiridos por la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas y distribuidas directamente a la red Mercal, el 61,07% correspondió a productos comprados por en el exterior a través del Plan Estado Importador. Agrega que 461.323 toneladas adicionales se negociaron mediante el convenio de compensación petrolera con otros países, es decir se cambió crudo por comida. La corporación gastó en compras nacionales e importaciones 19,07 millardos de bolívares, lo que representa 130% más que lo invertido en el año 2010.

En toneladas, la adquisición de alimentos aumentó 9% en un año: varió de 3.684.268 toneladas en 2010 a 4.004.867 toneladas el año pasado.  En nombre de la “soberanía” el gobierno ha abusado más allá de los límites. Pero resulta que al final cualquier argumento expuesto no pasa de ser un simple pretexto para imponer su fuerza. Cientos de miles de hectáreas de tierras, muchas de ellas en plena producción, fueron expropiadas para garantizar la soberanía alimentaria, como también lo fue Agroisleña, la empresa líder en distribución de insumo y apoyo para los productores del campo. Se nos dijo que el gobierno aseguraría una alta producción propia de alimentos que nos alejaría de la necesidad de importarlos.

Puras mentiras. Cuando el propio gobierno reconoce que más del sesenta por ciento de los alimentos que ellos mismos adquirieron para distribuir en sus propias redes fueron comprados en el exterior queda en evidencia el fraude de un gobierno demagógico, demasiado habituado a soltar cantos de sirena para embelesar al pueblo, sólo para asestarles luego un golpe contundente cuando la realidad les explote en la cara. La fulana soberanía ha quedado simplemente como una palabra más dentro de la jerga chavista, una de esas que se meten a juro en cualquier declaración oficialista, porque si de algo podemos estar seguros es de que nuestra soberanía está más comprometida que nunca.

COSAS VEREDES 

  Comunas recibieron más recursos que alcaldías ?     

 Cifras oficiales señalan que las organizaciones del llamado poder popular recibieron en 2011 mayores recursos financieros que los gobiernos municipales y alcaldías. A través del Fondo de Compensación Interterritorial el Consejo Federal de Gobierno y el Ministerio de las Comunas transfirieron la suma de  3.199 millones de bolívares a los consejos comunales y comunas, mientras que las alcaldías recibieron un 2.985 millones.

El otorgamiento de recursos a las organizaciones de base del poder popular se hace para el desarrollo de proyectos en las áreas de servicios, infraestructura, producción agrícola, manufactura protección social y organizaciones comunitarias, educación, cultura y deporte.  Si a alguien le quedaban dudas sobre las intenciones de Chávez de crear gobiernos paralelos a los elegidos por el voto, aquí tienen la más clara prueba de ello. Con el tema de que las comunas son la verdadera expresión del pueblo nos están vendiendo un proyecto en el que el verdadero pueblo, ese que sale a votar cada vez que hay una elección, pasa a ser un cero a la izquierda.

Alegremente se reparten recursos sin ningún tipo de control, sin que nadie responda por lo que se hace o se deja de hacer con ellos. No dudamos que haya consejos comunales realmente comprometidos con sus comunidades, pero hay que recordar que la misma Fiscalía le ha metido el ojo a varios por temas de corrupción. Se les niega recursos al poder reconocido por la Constitución Nacional para destinarlo, en gran medida, al financiamiento de clientelismo que el gobierno trata de asegurarse como parte de su estrategia para mantenerse en el poder, mientras que las alcaldías se quedan sin recursos para atender las necesidades de sus pueblos y ciudades, mientras unos pocos se “acomodan”. Vergonzoso.

Related Videos

Ir al contenido