El 6 de Febrero es el Día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina.
PAT MORALES
ART
“RANDA DE BENBAN”
La comunidad internacional celebra hoy el día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina, bajo el liderazgo de la Unión Africana, y el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y UNICEF.
La ONU estima que tres millones de mujeres y niñas corren cada año el riesgo de ser víctimas de este antiguo flagelo. La práctica tiene efectos inmediatos y a largo plazo y constituye una clara violación de los derechos fundamentales de las personas que la sufren.
Es causa de infertilidad, infecciones crónicas, relaciones sexuales dolorosas, y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto.
Según el UNFPA, Senegal es el primer país africano que se acerca a la erradicación de la ablación femenina, un ritual de iniciación que se realiza en algunos países de África y el Medio Oriente.
Esa práctica comprende la extirpación total o parcial de los genitales externos femeninos, en ocasiones con poca higiene, por motivos culturales o no terapéuticos.