Home NOVEDADESEVENTOS Miami Celebra La Llegada De Grandes Autores A La Feria Del Libro

Miami Celebra La Llegada De Grandes Autores A La Feria Del Libro

by Soraya Alcalá
Noviembre se convierte en una fiesta literaria cuando Miami Book Fair abre sus puertas a importantes autores iberoamericanos.

Miami

Noviembre se convierte en una fiesta literaria cuando Miami Book Fair abre sus puertas a importantes autores iberoamericanos. Penguin Random House Grupo Editorial presenta a los escritores que serán sus embajadores en tan importante evento.

El programa en español de la feria lo inaugurará la galardonada periodista y narradora española Rosa Montero, quien combinó sus letras con las del escritor francés Olivier Truc para publicar en conjunto La desconocida, su regreso a la novela negra, con esta pieza que se sitúa entre Barcelona y Lyon.

En medio de esta ola de descontento que recorre el mundo, en el que cada vez menos personas se sienten verdaderamente felices, Andrés Oppenheimer presenta Como salir del pozo, donde explica una serie de estudios e innovaciones para revertir la tendencia del descontento y aumentar la felicidad. El libro brinda soluciones concretas y accesibles para aumentar la satisfacción de vida.

Armando Lucas Correa nos trae La viajera nocturna, una novela que comienza en el surgimiento del nazismo en Alemania, pasa por la Revolución Cubana y termina con la caída del muro de Berlín, narrado a través de cuatro generaciones de mujeres que se convierten en testimonios vivientes del poder del amor materno.

También estará presente Cristina Rivera Garza presentando El invencible verano de Liliana, un libro personal, en el que celebra el paso de su hermana por la tierra, Liliana Rivera Garza, víctima de feminicidio.

Gustavo Rodríguez conversará sobre Cien cuyes, la novela galardonada con El Premio Alfaguara, un relato tragicómico que explora, desde un barrio residencial de Lima, uno de los nuevos conflictos contemporáneos: la longevidad de la población y las paradojas de la vejez en la sociedad actual.

Para hablar de ciencia, ideas y descubrimientos, tendremos a William Ospina con Pondré oído en la piedra hasta que hable, su última obra, en la que le sigue el rastro al viajero de América y nos permite conocer más sobre las páginas científicas y los testimonios de los encuentros de Humboldt con el continente andino. Ospina estará junto a Guillermo Arriaga, quien presentará Extrañas, una novela histórica acerca del impresionante despegue de la ciencia en el siglo XVIII y su choque con las posturas religiosas y aristocráticas de la época.

Tras recorrer varias ciudades en Estados Unidos y Puerto Rico, vuelve a Miami Esmeralda Santiago con su más reciente novela, Las madres, una poderosa historia sobre la familia, la fe, la fuerza, el sexo y la amistad de cinco mujeres unidas por un secreto.

Desde Uruguay nos visita Natalia Moret, quien presenta su novela El año que debía morir. En ella, Moret narra la espera de la protagonista del resultado de una biopsia que a sus cuarenta y dos años coincide con la misma edad que tenía su madre al morir de cáncer.

Claudia Piñeiro, autora del libro en el que se basa la popular serie de Netflix Las viudas de los jueves, también participará en este evento presentando El tiempo de las moscas, una novela de suspenso, en donde recupera a Inés, la protagonista de Tuya, para narrar otra etapa su vida, relatando una historia de coraje y amistad que retrata a la sociedad.

Y… ¿Qué harías para esconder la parte más oscura de tu alma? Esa es la pregunta que plantea José Ignacio Valenzuela, “El Chascas”, en su nuevo thriller, Cuando nadie te ve. El creador de la popular serie de Netfix ¿Quién mató a Sara? nos sumerge en sus habilidades con la novela negra para llevarnos al compás de un ritmo frenético a giros sorprendentes.

Cuando hablamos de la sociedad, existen varios matices y Héctor Abad Faciolince los toca de manera magistral en su novela Salvo mi corazón, todo está bien. En esta historia inspirada en un sacerdote de la vida real, el autor pone sobre la mesa la crisis existencial del matrimonio como una fortaleza sitiada: los que están dentro quieren salir, y los que están fuera quieren entrar.

Julia Navarro, quien con sus letras ha cautivado a millones de lectores, llega con su libro más personal, Una historia compartida, en donde cuenta la historia, pero no a través de la supremacía masculina, sino desde un lugar común en el que las mujeres recuperan el protagonismo que siempre tuvieron y nunca mostraron. Además, Navarro presentará “From Nowhere”, la traducción al inglés de su novela “De ninguna parte”.

Desde Penguin Random House Grupo Editorial estamos muy emocionados de recibir en Miami a estos autores de renombre internacional y estamos listos para pasar unos días extraordinarios aseguró Rita Jaramillo, directora editorial en Estados Unidos.

Todos estos autores y muchos más estarán en el Wolfson Campus de Miami Dade College a partir del 12 de noviembre con motivo de la Feria del Libro de Miami.

Related Videos

Ir al contenido