ALARMANTE TASA DE MORTALIDAD DE DELFINES EN EL GOLFO DE MEXICO
Noticias preocupantes sobre el Golfo de México, un número trágico e inusualmente alto de delfines muertos continúa encontrándose en la Costa del Golfo. De acuerdo a los científicos de la región, los delfines muertos han sido descubiertos en un promedio de entre 4 a 10 veces más alto de lo usual, pero se requiere de más trabajo para identificar porque está sucediendo esto.
Este tipo de eventos nos llaman la atención sobre lo importante que es que nos desarrollemos entendiendo las complejas necesidades del Golfo. Por múltiples causas, la Costa del Golfo ha sufrido grandes daños en hábitats costeros vitales, como pantanos, praderas y bosques costeros, estuarios, zonas de vegetación marina, dunas, playas naturales e islotes barrera, entre estas causas se destaca el Derrame del Deepwater Horizon de BP en el 2010.
-
Este desastre detona la planificación de la estrategia de Restauración del Ecosistema Regional del Golfo de México que intenta establecer un marco de acciones que permitan revertir los problemas actuales de degradación en base a información científica sólida y utilizando un marco de gestión eficaz para lograr y mantener un equilibrio productivo entre las funciones ecológicas, económicas y sociales.El progreso de los esfuerzos de restauración, conservación y protección ha sido obstaculizado por las necesidades de información científica, la complejidad reglamentaria y la falta de recursos. Este primer borrador de la estrategia está sometido a consulta y a comentarios por parte de la comunidad, si tienes interés en participar en la discusión y/o apoyar la iniciativa contáctanos al 786-250-1718.