Sea que estés comprando alimentos, decorando o preparando juegos para tus fiestas de Halloween, pensar en verde es elegir lo que compras y lo que dejas de comprar. Reducir la cantidad de desperdicios que generamos cortando la compra excesiva es mejor para el planeta y para nuestros bolsillos. Más importante aún, este hechizo de sensatez provoca en los niños un encanto especial, se quedan atrapados en el arte de la simplicidad y en el valor de la moderación.
Cuando salgas de compras considera cuándo las cosas que estas comprando son de calidad y vas a poder usarlas más allá de esta temporada. Pero cuando por su naturaleza, no es posible conservar una cosa hasta el próximo halloween, por lo menos asegurate de poder reusarla o reciclarla.
Uno de los momentos que disfruto de estas fiestas, es el día después de halloween, cuando entras a las tiendas y consigues por $3 lo que antes costaba $15. Pero el que más puedo disfrutar, es ese en el que decido por una AMÉRICA VERDE al estar bien informada sobre que es lo mejor para mi, para mi familia y para nuestro planeta. ¡Aquí tienes una lista de prácticas que te identifican con el verde en la temporada naranja!:
Sé la mejor CALABAZA por cuidar la Salud de los Niños prefiriendo:
-
Productos libres de pesticidas
-
Alimentos hechos de ingredientes sanos e integrales y que no incluyan aceites hidrogenados, grasas transgénicas, colores o sabores artificiales. Bajos o sin sal, azúcar o cafeína. Excepto, el chocolate, por supuesto.
-
Productos no alimenticios hechos con materiales seguros que no supongan riesgos a la salud. Como pinturas de plomo, piezas muy pequeñas desprendíbles, etc.
-
Cuando cruzas a Bambi con un Fantasma consigues el mejor BAMBOO! Este es muy amigable con el Planeta, así que tu también puedes serlo, elige cruzarte con:
-
Alimentos producidos bajo las practicas mas Amigables con el ambiente. Y, sí son accesibles, los productos orgánicos nos encantan porque respetan más La Tierra.
Mejor aún, prefiere productos locales.
Bien sean cultivados o elaborados, estos alivian el impacto ambiental que se produce al transportarlos. Además, cuando compramos a los agricultores de nuestra zona, contribuimos al desarrollo local de la comunidad.
Productos no alimenticios hechos con materiales Amigables con La Tierra, por ejemplo, maderas cosechadas sosteniblemente o reciclados de plastico, aluminio u otro.
Productos con la menor cantidad de empaque.
Y por último pero no menos importante…
Sabes, ¿por qué las momias son buenos empleados?- Ellas se envuelven todas en su trabajo. Así que por la gente y la comunidad, para que no seamos momias, asegúrate de preferir:
Productos certificados como provenientes de un comercio justo “Fair Trade” significa que las personas que participan en su elaboración reciben salarios justos y trabajan en condiciones seguras. No seas cómplice de la injusticia.
Que tengas unas felices fiestas y si te encuentras un gato negro, para que espantes la mala suerte, asegúrate de no ser un ratón.