“La Amenaza Iraní”, la más reciente producción de Documentales Univision se estrenará manana jueves, 8 de diciembre, 2011. El estreno será a las 10 p.m. Este/Pacífico (9 p.m. Centro) por la Cadena Univision, y examina los crecientes vínculos políticos, económicos y militares de Irán en Latinoamérica, y la amenaza que esta ofensiva significa para la región y Estados Unidos. El documental, que fue producido en colaboración con la unidad de investigación de Univision Noticias, revela exclusivos hallazgos, entre ellos, grabaciones secretas en audio y video que proporcionan una ventana poco común al supuesto ciberataque contra Estados Unidos perpetrado desde México con apoyo iraní.
“La Amenaza Iraní”, también contiene videos nunca vistos tomados por extremistas vinculados con Irán y una entrevista con un periodista encubierto que se infiltró en campamentos de entrenamiento militar clandestinos en Venezuela.
“El objetivo de los documentales que producimos es explorar e investigar a fondo las historias detrás de asuntos internacionales de actualidad”, dijo Juan Rendón, director de Documentales Univision. “‘La Amenaza Iraní’, expone el funcionamiento interno de redes terroristas y describe la amenaza que esto representa para Estados Unidos y Latinoamérica”.
La realización de “La Amenaza Iraní” requirió que un equipo de periodistas pasara meses rastreando la expansión silenciosa pero sostenida de los intereses iraníes en el hemisferio, incluyendo actividades de lavado de dinero y narcotráfico por grupos terroristas que cuentan con el respaldo de Irán.
El reportero Vytenis Didziulis de Univision Investiga, visitó varios países a lo largo de Latinoamérica y obtuvo un video nunca antes publicado de un fallido ataque con bomba contra el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. En México, el productor Jorge Motta descubrió grabaciones clandestinas del supuesto plan iraní para atacar los sistemas informáticos de la Casa Blanca, la FBI, la CIA y varias plantas nucleares.
“Univision Investiga, el equipo de periodistas de investigación detrás de la producción de “La Amenaza Iraní”, realizó enormes esfuerzos para exponer crucial evidencia sobre las redes terroristas que amenazan la seguridad internacional”, dijo Gerardo Reyes, director de la Unidad de Investigaciones de Univision Noticias. “El trabajo de este equipo refleja el compromiso de Univision de ofrecer a su audiencia productos de meticulosa investigación que van más allá de las noticias cotidianas”.
En los últimos siete meses, la Unidad de Investigaciones de Univision, examinó decenas de horas de grabaciones secretas, condujo extensas entrevistas con personas que participaron en las reuniones, incluido un ex embajador iraní, y analizó documentos que iban de notas escritas a mano hasta informes federales internos.
Narrado por la galardonada presentadora de Noticias Univision, María Elena Salinas, “La Amenaza Iraní”, se transmitirá con subtítulos en inglés y español, accesibles por circuito cerrado (closed captions).
Para información sobre las últimas noticias internacionales, además de resúmenes, videos y fotos de “La Amenaza Iraní”, favor visitar UnivisionNoticias.com en línea o por su teléfono móvil. El sitio de Internet también incluirá segmentos de video del documental y entrevistas exclusivas, después del estreno. Asimismo, los usuarios pueden conectarse con Documentales Univision en Twitter vía @UniDocumentales y en Facebook.com/UniDocumentales.
La galardonada división de Noticias de Univision se ha comprometido a informar al segmento demográfico de más rápido crecimiento del país a través de todas las plataformas de medios, entre ellas televisión, radio y medios interactivos. Los hispanos cuentan con el más reciente y pertinente contenido que afecta la comunidad con: los noticieros nacionales vespertinos, de noche y fin de semana de Univision, “Noticiero Univision”; el programa noticioso dominical de asuntos políticos “Al Punto”; las revistas noticiosas “Aquí y Ahora” y “Primer Impacto”, como también las noticias matutinas en “Despierta América”. Univision también presenta el programa de asuntos públicos a nivel estatal “Voz y Voto”, en Texas, California y Puerto Rico. En los últimos seis meses, Univision ha expandido sus operaciones de noticias al agregar unidades de Investigación y Documentales.