El jueves 4 de septiembre a las 7pm, José Ignacio “Chascas” Valenzuela se presenta en Books and Books de Coral Gables para hablar sobre su nueva novela Lo poco que recuerdo con María Alejandra Requena.
SOBRE EL LIBRO
La historia sigue a Elena, una mujer que parecía tenerlo todo: belleza, salud, una vida plena y un marido que la adoraba. Sin embargo, tras sufrir un violento asalto en su casa y mudarse junto a su familia a la ciudad de Pinomar, su mundo comienza a resquebrajarse. Sospechas, rechazos y secretos empiezan a rodearla hasta que un recuerdo perdido —o tal vez inventado— la obliga a preguntarse: ¿Quién es realmente Elena?
“La novela nació de una idea profundamente inquietante: ¿qué pasaría si los recuerdos que creemos más firmes fueran falsos? Esa posibilidad me perturbaba, y de allí surgió Lo poco que recuerdo”, explica el autor.
Aunque Valenzuela aclara que la trama no es autobiográfica, reconoce que la semilla del libro nació de un episodio personal: “Un día, conversando con mis primos, descubrí que un recuerdo que yo tenía grabado con absoluta nitidez, nunca había sucedido. Esa experiencia me llevó a preguntarme hasta dónde puede llegar la fragilidad de la memoria”.
Pinomar, el lugar donde transcurre la novela, aparece como un escenario idílico: casas impecables, jardines perfectos, cielos despejados. Pero bajo esa apariencia se esconde una comunidad cargada de secretos, crímenes y dolores silenciados. “Es una metáfora de las apariencias”, señala Valenzuela, “un mundo que parece perfecto, pero que en realidad puede ser el más violento de todos”.
Pensado para lectores amantes del misterio y de las historias donde nada es lo que parece, Lo poco que recuerdo se construye como una ficción audiovisual: con giros dramáticos, múltiples capas y finales de capítulo que dejan sin aliento.
“Si pudiera resumir el libro en una palabra sería ‘intensidad’. Todo ocurre de manera extrema: los sentimientos, los secretos, las revelaciones. Quiero que el lector sienta que vivió un torbellino de emociones”, concluye Valenzuela.
Con esta obra, José Ignacio Valenzuela confirma una vez más su capacidad de atrapar al público con relatos vertiginosos, donde la frontera entre lo que recordamos y lo que realmente vivimos se vuelve tan delgada como inquietante.
SOBRE EL AUTOR
José Ignacio Valenzuela hizo historia en su país natal, Chile, cuando con apenas 20 años escribió su primera telenovela, llamada Amor a domicilio. Luego de eso, comenzó una carrera internacional, escribiendo alrededor de 20 exitosas telenovelas para Chile, México, Puerto Rico y Estados Unidos.
Como escritor de literatura, ha desarrollado una vasta e importante carrera en Latinoamérica.
Ha publicado más de quince libros para adultos, jóvenes y niños, y muchos de ellos se han convertido en best sellers en diferentes países.
En relación al cine, José Ignacio Valenzuela es escritor de cinco películas: Miente fue seleccionada como representante oficial de Puerto Rico en los premios Oscar del año 2009; Manuela y Manuel, fue seleccionada por el AFI Festival, en Los Ángeles, y Corazón de Melón batió records de audiencia en México en 2002, el año de su estreno. Con el guión de “La sangre Iluminada”, coescrito junto al director Iván Ávila, José Ignacio ganó el apoyo del Sundance Institute el año 2003.
También se ha destacado como un prolífico autor de teatro. A sus obras estrenadas, tituladas Reunión de fantasmas, Manuela y Manuel esperan por él, Instrucciones para una bofetada, En la playa, Número 6 y Para que nunca amanezca, se suma el estreno de la exitosa comedia El día de la Madre, coescrita junto a Julián Quintanilla, que tuvo una larga temporada en Chile el año 2012 y en España el 2014.
Lo poco que recuerdo
OSD: 05/06/2025
Precio US: $19.95
ISBN: 9798890984418
Páginas: 288