Home ESTILOS BLOGENTRETENIMIENTO Naufragios Es La Nueva Novela Del Creador De La Exitosa Serie De Netflix ¿Quién Mató A Sara?

Naufragios Es La Nueva Novela Del Creador De La Exitosa Serie De Netflix ¿Quién Mató A Sara?

by Soraya Alcalá

El célebre escritor y guionista chileno, José Ignacio “Chascas” Valenzuela, creador de mega éxitos como ¿Quién mató a Sara?, La Casa de al lado, Trilogía del malamor Santa diabla, entre otros, lanza su nueva novela Naufragios en los Estados Unidos, la cual ya se encuentra disponible en todas las librerías en formato físico, y también en digital.

Esta nueva obra, que ya es un éxito en ventas en México y Chile, recoge tres novelas cortas que tienen como escenario las islas de Manhattan, Puerto Rico y Gran Bretaña, en donde en cada una de estas islas hay un personaje que, según las palabras del propio autor, está naufragando, metafóricamente hablando. 

La primera novela del libro, “Para leer a Isabel”, es la historia de un escritor quien, por culpa de un bloqueo de escritura, decide comenzar a vivir sus propias fantasías y ficciones. Hasta que llega a un punto donde ya no sabe lo que es real, lo que es mentira, o si está vivo o muerto. 

Por su parte, “Vida de muertos”, relata la historia de un hombre que no tiene más remedio que recibir en su casa a su propio padre, quien le hizo la vida imposible y del que arrancó cuando era muy joven. Y tal vez haya llegado el momento de la venganza. 

Mientras tanto, “La abuela, el nieto, y la comida de los peces”, escrita en clave de comedia erótica, sigue la historia de un muchacho boricua que, en plena explosión de hormonas, cree estar enamorado de una mujer que responde a sus coqueteos, pero, al mismo tiempo, parece tener un plan entre manos. Las tres novelas fueron escritas mientras Valenzuela encontraba espacios libres y pausas entre sus diversos proyectos. 

Las historias que Valenzuela presenta en Naufragios son historias muy diferentes entre sí, pero que revelan un aspecto humano muy real. Cada una tiene un tono particular, un narrador específico y una sonoridad en las palabras que la hace especial. Además, las tres tienen una explosión de piel, sensualidad, sexo, muerte y placer. Son tres relatos muy intensos, modernos, apasionados y muy visuales.

 

“A diferencia de otros libros que he escrito, Naufragios se cocinó a fuego muy lento. Me tardé varios años en tener listas las tres novelitas que componen el libro. Fue un trabajo muy artesanal, de mucha introspección, de preguntarme recurrentemente qué haría yo en una situación así. En mi caso, a veces me resulta muy placentero poder escribir sin plazos, sin fechas fatales de entrega, por el simple placer de crear, de experimentar con palabras, de moldear a personajes hasta quedar satisfecho. La escritura de Naufragios fue un oasis al que cada tanto me escapaba”, expresa el escritor

Para celebrar el lanzamiento, Valenzuela promete un emocionante encuentro con sus seguidores el domingo, 20 de noviembre, cuando se presente en la Feria del Libro como parte del evento “Amor y Pasión en la Narrativa de Hoy” donde compartirá el escenario junto a otros destacados escritores latinoamericanos.

José Ignacio “Chascas” Valenzuela nació en Santiago en 1972. Escritor y guionista de más de veinte telenovelas (La familia de al lado, Dama y obrero, Santa diabla) y de libros como El filo de tu piel, La mujer infinita, Trilogía del Malamor, Hashtag, Mi abuela la loca, y Mona Carmona y el enigma de la sagrada familia, ha desarrollado diferentes proyectos televisivos, literarios, cinematográficos y teatrales en Chile, México, Estados Unidos, España, Puerto Rico, incluyendo las exitosas series de Netflix ¿Quién mató a Sara?, que se convirtió en un éxito inmediato posicionándose en su momento, como el título en idioma no inglés más visto en Estados Unidos en la historia de Netflix con más de 55 millones de horas vistas y en el Top 10 de 68 países, y Donde hubo fuego, una historia que homenajea a las mujeres y hombres que exponen sus vidas a diario en una estación de bomberos y que cuenta con la actuación de grandes estrellas incluyendo a Eduardo Capetillo, Itatí Cantoral, Iván Amozurrutia y Esmeralda Pimentel.

Valenzuela también se ha desempeñado como profesor de escritura creativa. Con su libro Conoce a Mario Moreno “Cantinflas”, este destacado escritor ganó en el Premio Campoy-Ada otorgado en el 2021 por la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE). También fue seleccionado por About.com, del New York Times, como uno de los 10 mejores escritores jóvenes latinoamericanos. Más recientemente, fue galardonado con el Premio Produ 2021 al Mejor Showrunner y seleccionado uno de los 50 líderes más influyentes de la ficción iberoamericana por la prestigiosa revista Todo TV News.

Para conocer más de José Ignacio “Chascas” Valenzuela, visite www.chascas.com y siga @ElChascas en Instagram y Twitter y @ChascasValenzuela en Facebook.

Related Videos

Ir al contenido