El Departamento de Estado, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, se complace en anunciar la creación de “Welcome Corps” (Cuerpo de Bienvenida), un nuevo programa de auspicio privado que empodera a todos los estadounidenses a asumir un papel de liderazgo en la recepción de los refugiados que lleguen por medio del Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (U.S. Refugee Admissions Program, USRAP), apoyando su reasentamiento e integración mientras estas personas forjan una nueva vida en Estados Unidos. Durante el último año, el pueblo estadounidense brindó ayuda excepcional a nuestros aliados afganos, a personas ucranianas desplazadas por la guerra y a ciudadanos venezolanos que huyen de contextos de violencia y opresión.
Welcome Corps se basa en el espíritu de generosidad de los estadounidenses creando un programa a largo plazo para que estadounidenses de comunidades de todo el país puedan auspiciar como particulares a refugiados procedentes de todo el mundo.
Welcome Corps es la innovación más audaz en materia de reasentamiento de refugiados de las últimas cuatro décadas.
Desde que se creó formalmente el USRAP en 1980, el Departamento de Estado ha colaborado en particular con agencias de reasentamiento sin fines de lucro para brindar ayuda inicial de reasentamiento a refugiados llegados recientemente. Welcome Corps genera nuevas oportunidades para que estadounidenses comunes puedan participar de manera directa en la reubicación de personas refugiadas a través del auspicio privado, que tendrá carácter independiente y complementario respecto de las posibilidades de voluntariado que ya existen en los organismos de reasentamiento. Al apelar a la buena voluntad de las comunidades estadounidenses, Welcome Corps ampliará la capacidad de nuestro país de ofrecer una cálida bienvenida a un número mayor de refugiados. La presentación de Welcome Corps da cumplimiento al compromiso del Gobierno de Estados Unidos de formular un programa de auspicio privado para reasentar a refugiados en Estados Unidos, conforme se instruyó en la orden ejecutiva 14301 del presidente Biden para la reconstrucción y mejora de los programas de reasentamiento de refugiados de febrero de 2021.
La creación de Welcome Corps es además un aspecto de los esfuerzos en curso del Gobierno de Estados Unidos destinados a fortalecer, modernizar y ampliar el USRAP.
Welcome Corps incorpora las enseñanzas extraídas de otras iniciativas de emergencia que se lanzaron en el último año, incluido el Programa de círculos de auspicio para afganos y los programas de permisos humanitarios (parole) con auspicio que supervisa el Departamento de Seguridad Nacional, que incluye “Uniting for Ukraine” (Uniéndonos por Ucrania).
Primer año de Welcome Corps
El Departamento de Estado implementará Welcome Corps en dos etapas para identificar, evaluar y llevar a mayor escala los aspectos más exitosos del auspicio privado como un modelo de reasentamiento innovador e impulsado por la comunidad, con el propósito de consolidar Welcome Corps como un programa a largo plazo en nuestro sistema de reasentamiento de refugiados.
En la primera etapa del programa, los auspiciadores privados que participen en Welcome Corps serán contactados con refugiados cuyos casos ya hayan sido aprobados para el reasentamiento en el marco del programa USRAP. El Departamento de Estado comenzará a coordinar a auspiciadores privados con refugiados que lleguen durante los primeros seis meses de 2023.
En la segunda etapa del programa, que se lanzará a mediados de 2023, los auspiciadores privados podrán identificar a refugiados para derivarlos al USRAP con fines de reasentamiento y apoyar a los refugiados que hayan identificado. En breve se difundirá más información sobre la segunda etapa del programa. Welcome Corps pasará a ser un elemento clave del sistema estadounidense de reasentamiento de refugiados y brindará una vía vital a personas vulnerables que necesitan ser reasentadas.
Durante el primer año de Welcome Corps, el Departamento de Estado procurará instar a 10.000 estadounidenses a que se postulen como auspiciadores privados y contribuyan con la acogida de al menos 5.000 refugiados. Si más de 10.000 personas estadounidenses se suman a Welcome Corps en 2023, procuraremos poner en contacto a más auspiciadores privados con personas refugiadas que necesiten una cálida bienvenida.
Organizaciones participantes
El Departamento de Estado financia a un consorcio de organizaciones sin fines de lucro que tienen experiencia en la recepción, el reasentamiento y la integración de personas refugiadas en comunidades de Estados Unidos para apoyar a Welcome Corps. Este grupo es encabezado por Community Sponsorship Hub e incluye a Church World Service, IRIS (Servicios Integrados para Refugiados e Inmigrantes; Integrated Refugee and Immigrant Services), el Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (International Refugee Assistance Project), International Rescue Committee (Comité Internacional de Rescate) y Welcome.US (Bienvenidos USA). El consorcio brindará orientación y asistencia especializadas a los estadounidenses que se sumen a Welcome Corps. El consorcio se ocupará asimismo de administrar la infraestructura del programa Welcome Corps, incluido lo siguiente:
- Supervisar la evaluación y certificación de auspiciadores privados mediante un proceso de postulación;
- Brindar capacitación, recursos adicionales y contactos para dotar a los patrocinadores privados de los conocimientos, las habilidades y las herramientas que se precisan para recibir a personas refugiadas; y
- Dar seguimiento al programa para verificar que los refugiados que cuentan con patrocinadores privados estén recibiendo el apoyo que necesiten para tener éxito, y recabar datos que permitan evaluar el programa.
Las organizaciones e instituciones comunitarias también podrían postularse para participar en Welcome Corps como Organizaciones de Auspicio Privado (PSO) con el fin de convocar, apoyar y supervisar a auspiciadores privados. A medida que se lanza Welcome Corps, se están sumando una variedad de organizaciones interesadas en convertirse en PSO, como Alight, Every Campus A Refuge, HIAS, Home for Refugees USA, IRIS, el Comité Internacional de Rescate, Rainbow Railroad y WelcomeNST. Con el apoyo sustancial de actores filantrópicos privados, el consorcio proporcionará fondos para apoyar los esfuerzos de los PSO que reúnan los requisitos. A fin de complementar la labor de los PSO y del consorcio, el Departamento de Salud y Servicios Humanos seguirá apoyando a los estados de Estados Unidos en la construcción de infraestructura y capacidad de alcance para recibir a personas recién llegadas y apoyar su integración en sus nuevas comunidades.
Cómo sumarse a Welcome Corps
Grupos de al menos cinco ciudadanos estadounidenses individuales o adultos con residencia permanente podrán postularse a Welcome Corps para auspiciar en forma particular el reasentamiento de refugiados en Estados Unidos. Los auspiciadores privados serán responsables de recabar fondos en forma independiente y prestar asistencia esencial directa a refugiados durante sus primeros 90 días en las nuevas comunidades a las que se incorporan. Esta asistencia incluye ayudar a las personas refugiadas a encontrar vivienda y empleo, inscribir a sus hijos en la escuela y conectar a las personas refugiadas con servicios esenciales en la comunidad. Para obtener más información sobre Welcome Corps o convertirse en auspiciador privado, visite el sitio web de Welcome Corps (en inglés).