Medio Ambiente
El mundo enfrenta la colonización del cambio climático, un enemigo escandaloso que ocupa todos los rincones del planeta. Hoy, en cualquier lugar, asegurar el bienestar humano demanda enfrentar sus causas. Por un lado, los patrones de consumo que liberan cantidades insostenibles de gases invernadero a la atmósfera; y, por el otro, las prácticas insostenibles que perturban los recursos liberando gases invernadero y; también anulan la capacidad de los ecosistemas de capturar y almacenar el dióxido de carbono.
Una batalla sin cuartel en la que proteger los recursos naturales es el arma con la que contamos. Nuestro enemigo, la dependencia e incapacidad que hemos tenido de regular actividades que cambian el patrón climático. Necesitamos reformar, desde el consumo de combustibles fósiles, la deforestación y la disposición de desechos; hasta las prácticas insostenibles de ganadería y agricultura.
El Acuerdo de París encamina la acción climática para retroceder en el tiempo los niveles de emisiones de gases efecto invernadero. El compromiso es contener —por debajo de los 2 °C— el aumento de la temperatura con respecto a la era preindustrial. Sin embargo, la reciente retirada de Estados Unidos del convenio podría acelerar el problema.
Especialmente si la política es promover la industria de los combustibles fósiles como se evidenció esta semana con la orden del Secretario del interior de acelerar los permisos de explotación de petróleo y gas en el país.