Si hay un nombre que desde que alcanzó la cúspide de su carrera no ha dejado de sensibilizar a la sociedad sobre diversas causas que ameritan su atención, así como utilizar su voz y posición como nexo para aunar voluntades y buscar soluciones, es el de Ricky Martin. Su labor humanitaria es tanto o más impresionante que su impecable trayectoria sobre los escenarios más destacados del mundo, como artista completo, en música, teatro musical y televisión. Por esto, es una de las personalidades que serán reconocidas este 17 de enero en la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de la Paz, presentados por PeaceTech Lab, junto a diversos líderes de opinión y gestores de cambio, cuya meta en común es construir un mundo más equitativo y en paz.
Ricky Martin es cantante, compositor, intérprete y actor nominado al premio EMMY® y ganador del premio GRAMMY® en dos ocasiones y cuatro veces del Latín GRAMMY®. Fue nombrado el autor más vendido por el New York Times. Paralelamente es un líder, filántropo y activista, fundador y presidente, de la Fundación Ricky Martin con la que ha trabajado arduamente en la lucha contra la trata humana, protegiendo a niños y comunidades vulnerables, así como defendiendo los derechos humanos. Este 2020, la fundación se encargó de proveer equipos de protección personal a miles de profesionales de la salud de primera línea en la batalla contra el COVID-19 en más de 50 hospitales de Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. De la misma forma que sigue apoyando a las comunidades en riesgo con ayuda humanitaria y servicios de salud mental, que se han visto incrementados tras la pandemia. Ha sido reconocido como Embajador de UNICEF, ha recibido el “Premio Humanitario” de Hispanic Federation, el “Premio de la Cumbre de la Paz”, el reconocimiento de los Premios Nobel de la Paz de la XVII Cumbre Mundial, así como el “Premio Nacional de Visibilidad” de la Campaña de Derechos Humanos, entre otros. Ricky Martin se une a una lista de reconocidos líderes y personalidades que recibirán el reconocimiento a su labor filantrópica durante los Premios Internacionales de la Paz, como la cofundadora de Black Lives Matter, Opal Tometi y el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Dr. Anthony Fauci, ambos en la lista TIME’S 2020 de las 100 personas más influyentes del año. También el jefe amazónico Raoni Metuktire, líder del pueblo Kayapó, ubicado en una reserva protegida en la zona amazónica de Brasil, quien recibirá el reconocimiento de manos del cantante y ambientalista Sting. De igual forma el ‘Padre de Internet’, Vint Cerf, y el destacado cantante y compositor venezolano Ricardo Montaner, entre otros. La ceremonia también contará con actuaciones musicales de la cantautora italiana Laura Pausini, la cantante y actriz venezolana Evaluna Montaner, el cantautor colombiano Camilo, el cantautor español Alejandro Sanz, entre otras actuaciones internacionales. Los Premios Internacionales de la Paz serán transmitidos digitalmente el domingo 17 de enero a las 8:00 pm, EST. Para verlos gratuitamente regístrese en: premiosinternacionalesdelapaz.org. |
Ricky Martin Será Reconocido Por Su Trayectoria Activista
724