“Hasta que me quede sin voz”, es la canción original de la película documental que le da título.
Esta obra, cuyo proceso de creación y grabación forma parte del film y publicada hoy como antesala al estreno en cines del documental en España.
No es la primera vez que Leiva firma la canción original de una película. Entre otras experiencias cinematográficas, cuenta en su haber con dos premios Goya a Mejor Canción Original por “Sintiéndolo Mucho” (canción del documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina), y por “La Llamada” (canción original de la película de Javier Calvo y Javier Ambrossi).
El tráiler oficial del documental Hasta que me quede sin voz adelantaba ya una pequeña muestra de esta canción, que tras su presentación en el Festival de Cine de San Sebastián el pasado 25 de septiembre, con la abrumadora acogida de los 3000 asistentes que agotaron las entradas para la proyección en el Velódromo, estará disponible en plataformas a partir del viernes 10 de octubre.
El documental, que comenzó su rodaje en Nueva York en septiembre de 2023, muestra la vorágine de su vida personal y profesional durante esos años, incluyendo la creación y grabación de “Hasta que me quede sin voz” en el estudio Sonic Ranch (Texas).
Desde una óptica similar a la del documental, pero de su propia mano, la canción es un crudo y fiel autorretrato. La declaración más honesta y última e inevitablemente emocionante, que Leiva podía aportar a esta película documental: Hasta que me quede sin voz.
Tras su paso por el Festival de Cine de San Sebastián, Hasta que me quede sin voz llegará en exclusiva a cines de toda España el 17 de octubre.