Con la constante llegada de nuevos inmigrantes a Estados Unidos, la orientación correcta sobre cómo conducirse en este país y acometer la miríada de trámites y procedimientos que esto implica es vital para el recién llegado, pero también para quien ha convertido a esta nación en su hogar definitivo y se adentra en nuevos territorios de mayor arraigo. Y con la misión de ofrecer justamente esa mano amiga, desde 2001 los inmigrantes latinoamericanos y de España tienen una publicación online para saldar todas sus dudas e informarse preventivamente, incluso antes de arribar a EEUU.
Es https://ElParacaidista.com que este mes de junio cumple dos décadas de apoyo a esta comunidad que ya sobrepasa los 60 millones y que ha sido compañero de miles de hispanos hasta el propio momento de lograr su ciudadanía. Lo que surgió en Miami como un micro periódico de 8 páginas -acompañado de su versión online- que se agotaba todos los meses en las calles del sur de Florida y que desde sus casas en otros estados y Latinoamérica leían con avidez los hispanos para aclarar sus caminos, se convirtió en una guía de obligatoria consulta para resolver situaciones, indagar posibilidades y ubicar ayudas para resolver problemas tan graves como una inminente deportación o para encontrar los mejores respaldos y programas para abrir un negocio.
“Siempre decimos que es una verdadera brújula para el inmigrante latino porque aquí tomar por el camino equivocado puede costar mucho dinero y puede incluso poner en peligro la posibilidad de vivir y trabajar en este país”, dice Ira (Aira) Guevara, editora y fundadora de esta guía del inmigrante. “
Informarse de antemano permite escoger el mejor sendero y aprovechar todo lo que uno trae como persona en experiencia laboral, profesión, como empresarios y visionarios, además de los valores culturales y familiares, junto a las inmensas capacidades multirecursos con que contamos los latinoamericanos”.
Esta periodista venezolano-americana imprimió en “la guía del recién llegado y de todos en EEUU” su propia experiencia como “paracaidista”. “Sí, llegamos así, traemos ideas, ilusiones, sueños, metas y creemos saber dónde vamos a aterrizar, pero la realidad es muchas veces completamente diferente o inesperada y para amortiguar ese aterrizaje es que justamente lanzamos El Paracaidista. La gente encuentra allí de todo: desde dónde acudir si se enferma y no tiene seguro ni dinero en mano, hasta cómo sacar las licencias para abrir su propio negocio o qué hacer si concursan en la lotería de visas y pierden su número de confirmación”.
Es una verdadera guía de aculturación positiva”. En este 20º aniversario https://ElParacaidista.com -que es 100% online desde 2012- tiene nueva cara con su recientemente estrenada plataforma digital que atesora una valiosísima biblioteca de recursos informativos que los lectores pueden acceder en cualquier momento.
“Recibimos muchas llamadas de todas partes de Estados Unidos y de América Latina que constantemente nos inspiran para seguir investigando, actualizando y publicando mensualmente información vital para el inmigrante”.
Guevara menciona casos como el de un plomero que siempre ha trabajado independiente y que por primera vez se enfrenta al mercado de empleo con cero ideas de cuánto les pagan a sus colegas ni cómo hacer su resumé, o el de una pareja de profesionales que desean inmigrar basándose en sus méritos, pasando por el de la pequeña empresaria estafada con un cheque sin fondos y que busca adónde reclamar o el ingeniero que desea ejercer su carrera, pero no sabe si tiene o no que revalidar. “Este último tema lo hermosa cubierto ampliamente en nuestros Seminario de Revalidación de Títulos que hemos dictado por más de 16 años”, asegura.
Su nueva versión online continúa ofreciendo, ahora con más músculo, un periodismo investigativo de impacto social y ayuda comunitaria, al proveer información de orientación vital sobre el sistema de vida estadounidense, cómo navegarlo apropiadamente, y la importancia de estar informados preventivamente. Esta guía del inmigrante aporta todos los meses datos tan necesarios y útiles como sus derechos y cómo conducirse si lo para la policía, proyectos de leyes y trámites migratorios, cómo protegerse de fraudes de mecánicos, dónde encontrar un dentista de bajo costo, cómo registrar una marca, entender su reporte de crédito, abrir legalmente una empresa desde casa, hasta cómo chequearle el récord a su médico, abogado o revisarle antecedentes a la niñera antes de contratarla. Todo el contenido es fuertemente investigado por un equipo de periodistas que privilegia la información seria, imparcial e independiente. “La idea es que su integración como inmigrantes sea un proceso provechoso para ellos y este país que los acoge”, finaliza.
ElParacaidista.com ha atendido a casi 2.4 millones de usuarios en Estados Unidos, América Latina y Europa y sus lectores han visto más de 4.4 millones de páginas de pura información de orientación que sirve muchísimo a quienes planifican venir a vivir, estudiar, hacer negocios o invertir en esta nación norteamericana.