Miami, FL.
El 12.º aniversario de LA MUSA AWARDS, presentada por el Latin Songwriters Hall of Fame (LSHOF), iluminó Miami anoche con una velada de potentes actuaciones, homenajes emotivos y momentos conmovedores que rindieron tributo a los compositores y autores cuya música sigue definiendo generaciones.
La ceremonia, conducida por el actor y cantante Jason Canela, tuvo lugar en el Flamingo Theater Ballroom del The Four Ambassadors y reunió a una extraordinaria mezcla de leyendas musicales, nuevas promesas y líderes de la industria—todos unidos por un mismo propósito: celebrar el arte de la canción latina.
La noche abrió con un momento profundamente emotivo cuando José Alfredo Jiménez Medel aceptó la incorporación póstuma de su padre, el legendario José Alfredo Jiménez, uno de los compositores más queridos de México. Sus composiciones atemporales—amadas por generaciones—marcaron el tono de una gala dedicada a honrar el legado perdurable de los creadores de la música latina.
Luego, el ícono del rock Enrique Bunbury protagonizó un hito que conectó a varias generaciones de fanáticos del rock en español con la tradición autoral que LA MUSA continúa celebrando. Alex González, baterista de la banda mexicana Maná, subió al escenario para entregar el reconocimiento a Bunbury, destacando la admiración mutua entre dos de las figuras más influyentes del rock latino.
Entre los momentos más destacados de la ceremonia estuvo Gloria Estefan presentando el La Musa Founders Award a Mike O’Neill, presidente y director ejecutivo de BMI, en reconocimiento a su compromiso de toda la vida con la protección y el impulso de los derechos de los compositores. Estefan ofreció una sentida introducción que subrayó el impacto transformador de O’Neill en la industria musical, mientras su esposo Emilio Estefan, presente en la audiencia, observaba con orgullo.
Lenny Tavárez, receptor del La Musa Triunfador Award, subió al escenario tras ser presentado por el aclamado productor Sergio George, resaltando el puente que sigue tendiendo el sonido urbano latino con la excelencia de la composición tradicional.
Por su parte, Julio Reyes Copello—quien no pudo asistir en persona—envió un emotivo mensaje en video para celebrar a Mónica Vélez, a quien incorporó al Salón de la Fama y elogió por su voz poética y su profundo impacto en el pop latino. Jorge Mejia hizo lo propio con Andrés Castro, honrando su extraordinaria trayectoria como compositor y productor detrás de algunos de los mayores éxitos latinos.
Uno de los momentos musicales más sobresalientes llegó cuando Jorge Luis Piloto se presentó junto a la banda de LA MUSA, interpretando una poderosa versión de su clásico “Yo No Sé Mañana”. La interpretación cautivó al público y subrayó el legado de Piloto como uno de los compositores más influyentes en la historia de la música latina.
Desi Arnaz Pioneer Award
El Desi Arnaz Pioneer Award fue otorgado al multipremiado compositor Charles Fox, cuya carrera ha dejado una huella imborrable en la televisión, el cine y la música latina.
Marti Cuevas presentó el Ralph S. Peer Publishers Award a los pioneros de la industria Juan Hidalgo y Nelson Estévez de J&N Publishing, en honor a su papel fundamental en el descubrimiento y desarrollo del talento de la música latina durante las últimas décadas.
La Musa Elena Casals Award
El La Musa Elena Casals Award fue presentado por Delia Orjuela a Ángela Aguilar, celebrándola como una artista de nueva generación que lleva la antorcha de la tradición musical con gracia y autenticidad.
La noche también contó con la participación de Rudy Pérez y Desmond Child, cofundadores del Latin Songwriters Hall of Fame, quienes compartieron sentidas palabras sobre la misión de la organización de preservar y honrar a los creadores detrás de las canciones latinas más queridas del mundo.
Sumándose al brillo de la velada, invitados especiales como Howie Dorough de los Backstreet Boys, Pascal, entre otras figuras destacadas de la música y el entretenimiento, desfilaron por la alfombra negra, uniéndose a la celebración de los creadores más influyentes de la música latina.
Al cerrar la noche, la emoción desbordó entre artistas, presentadores e invitados, quienes se pusieron de pie en una ovación para celebrar el poder eterno de la composición, capaz de trascender fronteras, géneros y generaciones. El clímax llegó con una presentación sobre el escenario verdaderamente inolvidable, que reunió a Charles (Charlie) Fox, Emilio Estefan y Sergio George en un momento musical espectacular liderado por el incomparable Marlow Rosado y su banda. Su colaboración espontánea llenó la sala de alegría, unidad y admiración — el cierre perfecto para una noche dedicada a los creadores detrás de las canciones que definen la historia de la música latina.
Para más información sobre los LA MUSA AWARDS y el Latin Songwriters Hall Of Fame, visita www.LatinSongHall.org.