Home ESTILOS-INFORMAEEUU Día Internacional De La Libertad Religiosa

Día Internacional De La Libertad Religiosa

by Soraya Alcalá
Declaración del Secretario de Estado, Michael R. Pompeo

Hoy se cumplen 22 años de la promulgación en Estados Unidos de la Ley de Libertad Religiosa Internacional de 1998, que ratifica nuestro compromiso de promover y defender el derecho fundamental a la libertad religiosa de todas las personas a nivel universal. A partir de la visión de los fundadores de Estados Unidos, el gobierno entendió que las personas deben ser libres de organizar su vida según su libre albedrío, con independencia de cuál sea su religión o credo. La libertad religiosa y otros aspectos de la dignidad humana son, y seguirán siendo, una prioridad fundamental de la política exterior de Estados Unidos. Y el mundo ha tomado conocimiento de esto.

Sin embargo, en la actualidad, tres de los actores que están más implicados en abusos contra la libertad religiosa a nivel mundial —la República Popular China (RPC), Irán y Corea del Norte— han intensificado sus medidas coercitivas para silenciar a su población. Además de eso, la RPC ha procurado erradicar todas las formas de fe y credo que no sean acordes con la doctrina del Partido Comunista Chino.

Por el contrario, desde que se lanzó la Alianza Internacional por la Libertad de Religión o Credo (International Religious Freedom or Belief Alliance, IRFBA) en febrero de 2020, 31 naciones han expresado su compromiso con esta red de países afines abocados a hacer frente a los desafíos en todo el mundo. Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, varios países han liberado a personas que se encontraban encarceladas injustamente por sus creencias, y han permitido así que se reencuentren con sus familias. Instamos a otros países a que hagan lo mismo.

El movimiento global por la libertad religiosa es ahora una realidad —de gran diversidad regional, cultural y política— que resulta demostrativa de una verdad universal e inequívoca: que todas las personas, en todos los sitios, tienen derecho a creer o no creer, a cambiar de credo, a expresar sus creencias y a reunirse y enseñar. Con ocasión del Día Internacional de la Libertad Religiosa, Estados Unidos se enorgullece de promover y proteger esa libertad.

Related Videos

Ir al contenido