Home PRINCIPALCamilo Se Suma Al Global Citizen Festival

Camilo Se Suma Al Global Citizen Festival

by Soraya Alcalá
Camilo Se Suma Al Global Citizen Festival

Camilo el cantautor, productor y músico colombiano, poseedor de ventas multiplatino, se suma al cartel estelar del Global Citizen Festival, llevando su característico sonido y su espíritu inspirador al icónico Great Lawn de Central Park, en Nueva York, el sábado 27 de septiembre de 2025.

Reconocido por sus letras cargadas de emoción y sus éxitos que trascienden géneros, Camilo se ha consolidado como una de las voces más influyentes de la música latina, con miles de millones de reproducciones y una base de seguidores que abarca continentes enteros.

La participación de Camilo en el Global Citizen Festival marca su regreso a Central Park tras haber ofrecido, este verano, un concierto con entradas agotadas en el Central Park Summer Stage durante la Latin Alternative Music Conference (LAMC), donde fue aclamado por miles de fanáticos. “No sabía que era posible presentarse en Central Park, así que cuando recibí la llamada… no lo podía creer. Es algo icónico”, declaró Camilo a WWD. “Sé que va a ser algo que recordaremos por el resto de nuestras vidas”. Y así fue.

Camilo compartirá escenario con grandes nombres como The Weeknd, Shakira, Tyla, Ayra Starr y Mariah the Scientist. La edición 2025 del festival busca impulsar compromisos concretos: proteger 30 millones de hectáreas de la Amazonía, expandir el acceso a educación y fútbol para 30 mil niños, garantizar acceso a energía para un millón de personas en África y movilizar a 40 mil neoyorquinos en labores de voluntariado.

Tras una gira internacional que batió récords, la presentación de Camilo será muestra del poder unificador de la música en la misión de Global Citizen de combatir la pobreza, defender el planeta y exigir equidad.

Antes de su cita en Nueva York, Camilo también viajará a España para participar en el Latin GRAMMY® Celebra: La Música de Andalucía, el 10 de septiembre en el Cartuja Center CITE de Sevilla. Allí compartirá escenario con un cartel extraordinario que incluye a David Bisbal, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, India Martínez, Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Lagartija Nick, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Ara Malikian, Kiki Morente y Lucía Ruibal, entre otros por anunciar.

Juntos rendirán homenaje al profundo legado musical de Andalucía, desde las tradiciones del flamenco hasta los ritmos contemporáneos latinos.

La participación de Camilo subraya la influencia perdurable de la región en la música global y su propio compromiso de tender puentes culturales a través de la canción.

Actualmente, el artista colombiano se encuentra finalizando una gira de verano por 16 ciudades en España. Entre sus paradas memorables estuvo la Gran Canaria Arena, donde interpretó tanto su más reciente sencillo Maldito ChatGPT” como himnos favoritos de sus fans. En octubre, regresará a Japón para participar en Coca-Cola x Fes en el Saitama Super Arena. Más fechas serán anunciadas en las próximas semanas.

En paralelo, Camilo alcanzó recientemente la 31ª nominación de su carrera en Premios Juventud, sumando 4 nuevas este año gracias a su cuarto álbum de estudio “cuatro”. Camilo también se presentará en la ceremonia, que se transmitirá en vivo desde Ciudad de Panamá el 25 de septiembre a través de TelevisaUnivision, marcando la primera vez que la premiación se celebra desde este país.

El ganador de 6 Latin GRAMMY y nominado en 3 ocasiones al GRAMMY sorprendió con su ingenioso sencillo Maldito ChatGPT” y su videoclip oficial inspirado en la serie Severance. En el clip, el artista aparece atrapado en una oficina oscura y sin ventanas, rodeado de papeles esparcidos por el suelo, post-its en las paredes y preguntas existenciales que inundan tanto el aire como la pantalla de su computadora.

Sobre su proceso creativo, Camilo reflexiona en una entrevista reciente con Leila Cobo para Billboard: Cuando escribo canciones, estoy sistemáticamente en contra de ser perfeccionista. Para mí, el perfeccionismo es una carga, una máscara de cobardía. La excelencia se percibe en el producto final, en su totalidad. Yo tengo la filosofía de ‘lo suficientemente bueno’. Si siento que la canción está lo suficientemente buena, listo, pasamos a la siguiente. Cuando tu cerebro creativo está quemado, ahí es cuando realmente comienzas a crear, y te preguntas: ¿es lo suficientemente bueno? Sí, ¡siguiente! Lo más cercano a la primera semilla creativa casi siempre es lo mejor”.

Lee más sobre el panel en Billboard.com.

Related Videos

Ir al contenido