Tim Gunn, el conocido gurú de moda que acompaña a Heidi Klum en Project Runway, destacado además por su diverso y propio manejo del inglés, exquisito en sus maneras, habló esta semana para la revista Marie Claire de lo desatendido que esta la moda plus size. “¿Han visto los departamentos de tallas grandes en las tiendas? Realmente horribles. Quien sea que diseñe las tallas grandes no está comprendiendo el mercado para el que trabaja. Simplemente no puede una pieza talla 8 estirarla a tallas más grandes, es necesario rediseñarlo adaptado a la figura de la talla que corresponda” asegura Gunn
“He estado hablando con diseñadores, pero solo cerca de seis han hecho realmente un esfuerzo. Muchos dicen ‘No quiero que una mujer de talla 10 o más use mis creaciones’ ¡qué vergüenza! Eso no es realista. Necesitamos que las mujeres se identifiquen con modelos y mujeres reales. El mercado de la moda a nivel mundial no es inclusivo, no piensa en todas las mujeres, debe hacerse ropa para todas”
Tim también confesó estar considerando su propia línea de ropa en talla grande. “Quiero ser parte de la solución y apoyar a todos aquellos que si diseñen para todas las tallas, para todos”
Interesantes y válidos los planteamientos de Tim Gunn quien tiene el respeto de quienes trabajamos en el mundo de la moda por su concepto de la diversidad. Lo que no ha hecho tanta gracia es que Tim Gunn es un gran promotor de los Weight Watchers. Muchos dicen que Gunn lejos de promover la diversidad lo que esta es siendo un gran oportunista.
Y hablando de oportunidades, la conocida marca de ropa H&M ha decidido comenzando el 2012 que su línea de tallas grandes “Big is Beautiful” ahora se llamara H&M+, línea que se lanzara en la primavera de este año, con las piezas básicas desde la talla 44 hasta la 54.
Mientras tanto en Latinoamérica siguen los ignorantes insistiendo que moda es una talla 4 y que modelo solamente es lo que sale del Miss Venezuela.
Vamos bien…
En Twitter: @BarretoLeyva