Home DESTACADOS Reporte Boom # 1

Reporte Boom # 1

by admin

Queridos lectores de Estilos Blog

Primero que todo es un placer y un honor estar con Uds. a través de este medio, cada semana, con una visión de lo que está pasando en el mundo de la música.  Si bien el término abarca tantos aspectos, tal como se le entiende a esto que hace vibrar nuestros corazones y enriquece nuestro espíritu y que se mantiene “de milagro”, aún sabiendo que crecen y crecen las maneras de conocerla y disfrutarla.

Hay tanta información allá afuera, que lo mejor que podemos hacer es escoger algunos sucesos que pueden ser determinantes para la evolución –de este arte para muchos, y mero entretenimiento para otros,  pero en general un medio de vida en una industria que está en permanente transformación.

Algunos me conocen por estar en la comunidad de Miami por más de 20 años haciendo intentos por introducir nuevas músicas, estilos y géneros de origen latino que no eran masivos en la radio hispana local (Rock en Español, Latino alternativo, World Music, cantautores, etno-electrónica y demás derivados) .  Primero, con programas de radio en distintas AM’s y FM’s (“BOOM”,  “FUEGO ROCK”) y luego con mi revista BOOM, que durante 14 años se publicó en papel para todo el país y que actualmente opera por http://www.boomonline.com También, sigo “en el aire” por Radio Caracol, los viernes por la tarde en el programa De Regreso a Casa.  Además, estamos involucrados en la producción y promoción de conciertos con nuestra firma BOOM Promotions, http://www.boompromotions.com sirviendo  a varios promotores  con trabajos en diseño gráfico, printing, grass roots marketing, redes sociales, prensa y algunas cosas más.

Pero bueno, desde ya deseándole lo mejor a todo el equipo de Estilos Blog, a su fundadora, Soraya Alcalá, luchadora incansable de los medios, con una visión muy interesante de lo que hace falta en nuestra comunidad.

Nuestro primer tema tiene que ver con la más reciente conferencia y entrega de premios de la revista Billboard en su edición 21, realizada los pasados 26 a 28 de abril en Miami.    El encuentro –previo a las premios–,  que tradicionalmente había sido de ejecutivos discográficos, del espectáculo, editoras y artistas, en los últimos 5 años a tenido nuevos participantes como marcas patrocinadoras,agencias de publicidad,  redes sociales y artistas de renombre, que utilizan la plataforma de gran convocatoria de medios como lo es la conferencia, para anunciar lanzamientos de discos o giras, como fue el caso de Maná, Camila, Gloria Trevi o Don Omar, entre otros, este año.

Anteriormente la conferencia era un núcleo cerrado de gente de industria, pero con la apertura y nuevo  orden mundial del consumo y comercio de la música, en gran parte impulsado por el internet, la propuesta de paneles se ha enriquecido y vemos nuevas caras, cada vez mas jóvenes, venir cada año.

En efecto este año, además de escuchar las usuales quejas de la industria, que habían convertido a la conferencia en el ‘muro de los lamentos”, pudimos escuchar nuevas propuestas un poco más optimistas.  Una que me llamó mucho la atención fue un servicio que Billboard.com está ofreciendo para artistas o gente que quiere vivir de la música.  Se llama Billboard Pro (http://www.pro.billboard.com)  y es una plataforma que monitorea toda la internet para cuantificar las veces que una canción está siendo tocada ya sea en youtube, myspace, facebook,  reverbnation, last.fm, etc. –todo lo que existe actualmente en players y streams digitales, claro, siempre y cuando uno –el interesado–, los haya registrado previamente).  Lo bueno es que te dice “como estas parado” en la web y saca una lista llamada Billboard Uncharted” que mide a todos los artistas que no han sido firmados o no suenan por el tradicional sistema monitoreo de BDS, que es el de las radios.

L o bonito es que, muchos de estos  artistas están sonando más que aquellos que suenan en la radio, supuestamente porque están firmados y son parte del “sistema”, por así decirlo.

Se pudo conocer, y esto lo explicó Leila Cobo, representante para la región Latina de Billboard, que hay figuras como Javier Jofre http://www.javierjofre.com/ y Porta http://www.soyporta.es/ , ambos independientes, que ha tenido hasta 60 mil tocadas en una semana.  Eso es más de lo que quisiera tener muchos artistas que suenan en radio.

L o que nos indica una vez más, que la música que la gente quiere escuchar hoy en día no pasa por la radio, sino por la internet y que esta última es la manera más democrática que hay para establecer el gusto popular.   Ya no dependemos de unos pocos dictando lo que se debe y no se debe oír, o incluso moviendo las fichas en la oscuridad –como siempre fue–,  para pegar a un artista.

Más allá de las intervenciones Tête à Tête ” con Leila Cobo que tuvieron figuras como Maná, Camila, Gloria Trevi, o escuchar en distintos páneles a cantautores como Jorge Villamizar o Donato Poveda, fue poco lo atractivo o interesante de la conferencia, que cada año tiene menos concurrencia.  Sí, muchas marcas auspiciadoras, pero poco asistencia, lo que te pone a pensar si es la falta de propuestas por parte de la conferencia o la incertidumbre que en sí  genera el negocio de la música, que hace que menos sectores de la sociedad se vinculen a él, si tenemos en cuenta que tenemos una generación que piensa que la música es una vaina “de gratis” y que no hay por qué pagar por ella –cosa que tiene en aprietos a más de uno–.

Uno de los eventos no oficiales de la semana pasada fue el showcase organizado por la sociedad autoral ASCAP, donde tuvimos oportunidad de ver y escuchar en vivo, en una forma sencilla pero contundente –con guitarra y voz, como sólo se pueden conocer a los verdaderos músicos–, a grandes compositores que están afiliados con esa institución: IGNACIO PEÑA, ANA ISABEL, JUAN Vélez, ANTONIO OROZCO, DESCEMER BUENO – a propósito, yo no sabía que Descemer había sido el autor del éxito de Enrique Iglesias “Cuando me enamoro” good for him!–.

Fue una noche espectacular, por lo que ofrecieron cada uno de ellos; pero me llamó poderosamente la atención el arte y poder en escenario de ANTONIO OROZCO,  ¡Qué pedazo de cantautor!  Su voz, sus canciones, pero además su buena onda y capacidad de conectar con el público, que estaba conformado principalmente por cantautores y gente de la industria.   Antonio es uno de esos raros ejemplos de buena música en la actualidad, y va a estar presente en el concierto próximo de AMAURY Gutiérrez, este 7 de mayo en el teatro Fillmore de Miami Beach.  Esa noche Amaury compartirá con amigos como Andrés Cepeda, Lena, Víctor Víctor, Moris Rodriguez,  Alberto Plaza y Donato Poveda, entre otros.

Con relación a los premios televisados por Telemundo, no hay mucho que contar salvo que todos los premios parecen clones de sí mismos, donde los libretos parecen que se los prestaran y donde las categorías están hechas para favorecer a los “entertainers” del momento más no  a los verdaderos músicos.  Se premia a los más rápidos en la carrera de la popularidad y la difusión, excluyendo a la totalidad del espectro de la música latinoamericana, dándole la espalda a las músicas de otras latitudes donde también se habla el español.  Pero ese tema lo trataremos en otro artículo ya que nos extenderíamos demasiado.

Como periodista que intenta enterarse de todo el panorama regional, me doy cuenta de cuánta buena música se excluye de las famosas listas de éxitos y cuántos grandes artistas viven en la frustración de no pertenecer a la órbita miamense del  Billboard, o Lo Nuestro. La academia Latina de la Grabación –Latin Grammy–, es la única que intenta reconocer a la gran mayoría de géneros a pesar de no poder presentarlos que se debiera en la transmisión televisiva.

Algo que destacar de los premios este año con Telemundo, fue la introducción del streaming por internet del detrás de bambalinas en lo que denominaron Live-X-treme” y que, acertadamente, capturo la atención de gente en todo el mundo, si bien se convirtieron en Trending Topic de Twitter a nivel mundial  durante las horas que duró la transmisión.   Este evento, que emula lo ya realizado por cadenas como MTV y el Latin Grammy en su página web,  agrega otra dimensión a estos certámenes, enriqueciendo la información unidireccional del broadcast, pues admite el feedback de la gente a través d elas redes sociales.  Nada más que, ojalá en un futuro estemos hablando de mejores músicas para el futuro de las nuevas generaciones.

Me despido, por ahora, no sin antes pedirles una oración por nuestro querido ROBI DRACO ROSA, insigne artista puertorriqueño que ha hecho público su tratamiento contra un tumor canceroso en el abdomen, cerca del hígado.   Robi ha vivido intensamente su carrera como músico, es un padre de familia ejemplar y tiene fans alrededor del mundo, incluso en Brasil donde tiene una gran base de seguidores desde la época de Menudo. Rogamos a Dios por su pronta recuperación.

Y para los amantes del rock en español, los invito este miércoles a la noche a El Sitio para un encuentro íntimo con un grande: Elkin Ramírez, del grupo KRAKEN, que estará viniendo directamente de Bogotá para dar un recital acústico, recorriendo toda su carrera de más de 25 años.  Pueden saber más de este show aquí:  

Un  saludo en video  Saludo de Kike Posada

Esto ha sido El Reporte BOOM, hasta la próxima.

Kike Posada

Related Videos

Ir al contenido