El próximo 3 de marzo es el estreno mundial del espectáculo teatral hiperrealista Las Lloronas, original de Miguel Maspons, en El Centro de Artes Culturales de Westchester – Westchester Cultural Arts Center – la nueva instalación cultural construida en la entrada de Tropical Park, 7930 SW 40th Street, en Miami.
Las Lloronas es una producción teatral inmersiva hiperrealista e impactante que introduce a la audiencia en la práctica histórica de los dolientes profesionales y cómo se utilizó en una funeraria ficticia en Cuba en la década de 1950 y más tarde en Miami, Florida. Al utilizar el drama y el humor negro, la obra mostrará cómo la práctica de contratar dolientes profesionales comenzó como una profesión noble diseñada para ayudar a las familias en duelo y cómo una llorona distorsionó la práctica en un acto criminal para ganar dinero recurriendo a la extorsión y a otras cosas peores.
Bajo esa premisa, nace este espectáculo, donde el público será parte activa en la trama, viviendo todos los avatares que se deben enfrentar para proteger el sentido de “familia”. Es un montaje inmersivo e hiperrealista con 16 actores en escena quienes transformaran el espacio escénico en lugares mágicos donde se desarrolla la trama.
El espectáculo cuenta con un elenco estelar, encabezado por los primeros actores cubanos Zully Montero, Lili Rentería, Armando Tomey, Mauricio Rentería, y Hector Medina y la participación en reparto de Catherine Nuñez, Fabian Brando, Jorge Melo, Laura Alemán, Boris Roa, Ana Collado, Ariadna González, Agostina Alarcón, Paloma Piedrahita, Yelus Ballestas e Isairis Rodríguez.
El director de la puesta de escena es José Eduardo Pardo, reconocido director, formador y coach de actores y presentadores, desde hace 30 años, y autor de más de 100 piezas con más de 80 producciones. Por su parte la producción General está a cargo de Miguel Ferro, hombre de gran experiencia en el teatral y el entretenimiento en la Florida, quien se sumó al proyecto desde el desarrollo del libreto. La dirección de arte está a cargo de Jorge Noa y Pedro Balmaseda, de Nobarte.
La producción ejecutiva es de Miguel Maspons quien asume este reto al representar Las Lloronas, un espectáculo muy especial en su vida, y todos lo acompañamos en este maravilloso viaje de buen teatro. “No es un espectáculo autobiográfico, pero definitivamente tiene mucho de mis memorias de muchacho, de mi crianza en una funeraria, mis vivencias con mi abuelo, mi abuela, sus grandes consejos y por supuesto su lucha por la comunidad cubana en el exilio y la importancia de la familia como eje fundamental de toda sociedad,” acotó Maspons con mucho entusiasmo.
Las Lloronas es un viaje salvaje a través de una época desgarradora de la historia cubana y del sur de la Florida. Una saga de valores familiares, nostalgia, crimen y corrupción, hermandad y traición, poder y supervivencia.